¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA CHICA DANESA

Ene 13, 2016 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

¿Tan aburrido es convertirse en mujer?

Con mucha expectativa pero finalmente con su metralla deshinchada, nos llega a nuestras salas La chica danesa, el último trabajo del prestigioso cineasta Tom Hooper, que apuntaba a disparar muy alto pero que con el paso de los días -y de los festivales- parece únicamente extraer de su plasma pólvora mojada. Tom Hooper se ha ganado el derecho a ser contemplado desde la butaca con todo el respeto del mundo (El discurso del Rey (2010), Los miserables (2012),  un respeto que puede ser aún mayor si el peso protagónico del film recae en Eddie Redmayne, reciente ganador del Oscar por su precisa, calcárea y laureada encarnación de Stephen Hawking aunque aquí -ya voy avanzando por el carril izquierdo- se convierte en una interpretación opacada y forzada.

Redmayne hace lo que puede en la piel del artista y pintor danés Einar Wagener que pronto descubre ser Lili, es decir, que pronto descubre que su cuerpo de hombre no corresponde a su identidad como mujer. El texto basado en la novela de David Ebershoff -que a su vez se inspira en la vida real del matrimonio Wagener- concede un buen puñado de kilogramos de rol trascendental a la esposa de Einar, Gerda, que interpreta con más precisión y acierto que su companion, una Alicia Vikander que oposita a la nueva chica del deseo de las majors. Asistiremos, a través de un montaje lento y más preocupado por su arquitectura estética que por su potencial chicha narrativa, a todo ese tormento y padecer que suponía sentirse mujer en el cuerpo de un hombre en la solemne y fría Dinamarca de los «felices 20».

Es necesario incidir en el adjetivo potencial y todo aquello que puede poseer el mismo…y que aquí se desvanece a partir de la primera media hora de un filme que a Hooper se le escurre de las manos. Archi-preocupado por crear una elegancia que chirría en cada medido plano, el cineasta británico tan sólo es capaz de encajar a su travestido y generoso pero artificial actor, Eddie Redmayne, en un montaje allanado, obsesionado por circundar un perímetro previsible y, en consecuencia, aburrido…tremendamente aburrido. Y la pregunta te martillea por la cabeza en las dos horas clavadas de duración de esta sufridora vida nórdica: ¿Tan aburrido es convertirse en mujer?

La chica danesa parte de un ilusionante -no por menos responsable y preocupante- punto de partida que Hooper desaprovecha y cae finalmente en un abismo de indiferencia y desgana en la que tan sólo parece salir bien parada Alicia Vikander, una actriz de belleza algo enigmática. Ni siquiera la música compuesta por Alexandre Desplat -que pocas veces falla- es capaz de seducir nuestra atención en pantalla con tal de plasmar los ojos en esa Lili abrumada entre la seda de sus vestidos.


  • Alicia Vikander, apetece, APTC CINE, Cine, cinema, cines, crítica, dani arrébola, eddie redmayne, estreno, Film, la chica danesa, movie, Oscar, película, the danish girl, tom hooper
  • tweet
Series para empezar bien el año (Round I) SORTEO: 10 ENTRADAS DOBLES PRE-ESTRENO "LA JUVENTUD" (SORTEO CERRADO)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved