Abr 23, 2016 Dani Arrébola Festivales, Málaga 2016 0
Por Dani Arrébola
Un iceberg sobre la Costa del Sol
El festival se engrasa, se acalora y se congela en los ojos de Maribel Verdú, esa ejecutiva astuta y diligente en la archi-inquietante La punta del iceberg. La ópera prima del hasta ahora cortometrajista canario David Cánovas, es todo un dramón laboral plagado de virtudes, entre las que se encuentra brindarnos en una misma secuencia y un mismo despacho, toda la química y lección artística que Doña Maribel y Carmelo Gómez extraen casi sin suspirar. Podéis saber más sobre mi juicio a este iceberg de suicidios y estreses laborales en ESTE LINK CON MI CRÍTICA.
Y cómo no, hemos aprovechado el Sol que posa sobre el iceberg para hablar con el director de la criatura, un sorprendente cuarentón canario que, en sus propias palabras, afronta como un niño su primer largometraje. Y a esta amena segunda mañana también se nos han unido Bárbara Goenaga, la secretaria en la que la gran mayoría puede verse reflejado en su estrés laboral y el bueno de Ginés García Millán que, de tan bueno -y aseguramos que no destripamos absolutamente nada- vuelve a salir mal parado o, mejor dicho, a no esquivar el tanatorio en su personaje. Todas las entrevistas con el equipo de La punta del iceberg estarán disponibles en breve dentro de nuestra sección Radio Multimedia.
En esta segunda jornada también hemos podido ver dos ejemplos transparentes de la más pura historia de nuestro país que, no por tan alejados en el cronos guardan menos vínculos: por un lado la tv movie Ebro, de la cuna a la batalla, que, como su nombre ya nos presume, recrea a esa Quinta del Biberón republicana que vivió de espaldas al río Ebro en una guerra y vida perdida de antemano. No hay fisuras ni artimañas en la película dirigida por Román Parrado, en la que destaca un elenco de actores catalanes en su mayoría, Oriol Plà, Àlex Monner, Roser Tàpias, ésta útima como secretaria y traductora del Presidente de la República, don Manuel Azaña, encarnado en las pieles curtidas de un Manuel Morón quien contemplará como no tiene apenas peso ni relevancia para las decisiones masoquistas de «su» Presidente del Gobierno Juan Negrín. El otro ejemplo es mucho más actual, tanto que aún percibimos su aroma por el aire: Metamorphosis, es el documento que filma cámara en mano el ya ganador en Málaga, Manuel Pérez Cáceres, siguiendo el día a día de la joven Laia, una de las varias voluntarias que se estrujaron un buen puñado del cerebro con tal de llevar al movimiento político Barcelona en Comú a la victoria municipal en las pasadas elecciones de 2015. Comisiones, sub-comisiones, whatsapps grupales, videoblogs…y un largo etcétera de asamblearismo que, más allá de ideologías políticas, puede ser tan útil como recordar que sin esfuerzo diario, tan sólo los que tienen pasta pueden llegar a ver cumplidos sus objetivos en esta vida, y en muchos casos ni siquiera éstos…
Y mañana os hablaré y mucho de Belén Rueda y esa noche en que mi madre mató a mi padre, título que puede dar guerra y de hecho la da…
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 05, 2022 0
Mar 24, 2022 0
Oct 18, 2021 0
Sep 27, 2020 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...