¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA PUNTA DEL ICEBERG

Abr 18, 2016 Dani Arrébola Críticas, Festivales, Málaga 2016 0


Por Dani Arrébola

No hay iceberg que se resista a doña Maribel Verdú

Con la lógica ilusión del que realiza su primer largometraje, David Cánovas, presenta en el Festival de Málaga y en nuestras salas su ópera prima, La punta del iceberg, tras una serie de cortometrajes de buena factura. Y para alzarse en tan fascinante como cinéfilo título, el realizador canario se sirve de la que es todo un seguro de vida en esto del séptimo arte, es decir, de Maribel Verdú que bordeando la cincuentena de primaveras y las más de tres décadas de interpretaciones, sigue ofreciendo un arsenal de encantos y cualidades artísticas inabarcables para el dramón laboral que aquí se nos presenta.

Adaptada de la obra de teatro de Antonio Tabares, la historia se articula en la investigación que lleva a cabo Sofía Cuevas (Verdú), una alta ejecutiva encargada de dilucidar qué narices está pasando en otro edificio de su empresa tras haberse un empleado pegado un tiro, otro cortado la yugular y otro saltado desde la ventana de un quinto piso…vamos, tras haberse producido tres suicidios en un lapso de tiempo corto y sospechoso. Y claro está, si la cosa ya estaba fea de por sí, a medida que nuestra Sofía entable relación con los trabajadores de ese edificio advertirá cómo de oscuro y azabache se pone el tema que parece salpicar desde el último mono de la planta hasta el máximo responsable de la misma, un tal Fresno (Fernando Cayo).

No habría estrés, asfixia, perturbación ni desesperación en toda la película si ésta no se nutriera de esos ojos irrechazables e irremplazables que posee Maribel Verdú. La actriz madrileña sujeta y resiste toda esa atmósfera agonizante que transcurre por esa tan castiza como neoyorquina planta a través de sus averiguaciones, que al fin y al cabo, no dejan de ser un martillazo al supuesto capitalismo salvaje que azota no sólo cualquier opción a nuestra conciliación horaria de la vida familiar sino también a nuestro propio latido vital. Y entre turbios hallazgos y chantajes de mandamases, también ponen su granito -aupando el edificio construido por Cánovas a un nivel más que decente- una retahila de secundarios de lujo que encabeza Carmelo Gómez como un archi-seguro sindicalista, que pasa por el espectro imponente de Ginés García Millán y que sorprende con trabajadores a los que «les pone» literalmente el capitalismo como el joven Álex García o la joven y martirizada secretaria a la que da vida Bárbara Goenaga.

La punta del iceberg no es sólo la ópera prima cuidada y correctamente filmada de un emergente cineasta canario, también es un edificio bien construido por donde canalizan el desespero y frustración laboral, así como las pulsiones más salvajes de nuestra raza humana cuando ya no nos queda aliento en el despacho ni siquiera para pestañear. Pero sobre todo, la punta del iceberg es otra exhibición tras el plasma de una de las mejores actrices que tenemos en nuestro país desde hace ya varias décadas: la enésima oportunidad de contemplar y disfrutar la electricidad de Maribel Verdú, a la que no hay iceberg que se le resista…


  • 2016, actriz, apetece, APTC, bárbara goenaga, carmelo gomez, Cine, cines, crítica, críticas, dani arrébola, estreno, estrenos, estres laboral, festival de málaga, la punta del iceberg, Maribel Verdú
  • tweet
TORO APETECE CINE CUBRIRÁ EL FESTIVAL DE MÁLAGA 2016

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

More in this category
  • GALERÍA: JOHNNY DEPP
    GALERÍA: JOHNNY DEPP

    Sep 27, 2020 0

  • RYAN GOSLING PARA APETECE CINE
    RYAN GOSLING PARA APETECE CINE

    Oct 01, 2018 0

  • DANNY DE VITO PARA APETECE CINE
    DANNY DE VITO PARA APETECE CINE

    Oct 01, 2018 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved