Abr 03, 2017 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
No tenemos el derecho sino el deber de ser optimistas
Se tuvo que conformar con la nominación al mejor documental dentro de esta reciente edición de los Oscars con sabor afroamericano, sin embargo, I am not you negro ha logrado por méritos propios estar en boca del público necesario y suficiente para remover o agitar en la mente de cada quien las ideas que exhibe y persigue en pantalla. Un documental que, de entrada y a pesar de que un gran número de ese público al que se dirige podría pensar que hay un overbooking en cuanto a la temática racial, no debería dejar escapar en cartelera todo aquél que tenga un mínimo interés en tan revuelta tesis.
El cineasta Raoul Peck adapta como marco contextual el libro sin terminar Remember this house, escrito por James Baldwin y quien a su vez recoge sus escritos para completarlo mediante las imágenes de las que se nutre el film. Cualquier sinopsis de este documental nos habla del movimiento afroamericano en la América que hemos conocido en las últimas décadas y años, aunque poco a poco y casi sin esfuerzo alguno, el espectador entenderá que estamos ante un producto que toca un ábano de temas mucho más profundos que lo que su coraza podría dejarnos ver.
De esta manera, el poder y la subyugación al mismo por parte de cualquier afroamericano, el choque socio-cultural entre «blancos» y «negros» y la influencia del star system de Hollywood a la hora de alimentar la «pureza» de sus estrellas y «supremacía» de su «raza» sobre tan inferior y marginal negra, son los conceptos de los que el producto nos va haciendo partícipe y de los que hemos de entrecomillar con sumo esmero, por aquello de saber muy bien de lo que hablamos y del pincel con el que pintamos una realidad tan distinta para tantos ojos. No estamos por tanto ante un documental única y exclusivamente al uso de una sola mirada como víctimas de una sociedad que «lucha» por sus derechos civiles, sino más bien ante un ejercicio a la carta para un público que escogerá la idea que más y mejor ingiera y le alimente en su ya de por sí removido coco. Los líderes activistas Martin Luther King, Malcolm X y Medgar Evers, aunados a sus respectivos asesinatos, son el eje triangular en el que se sujeta la chicha argumental de la novela de Baldwin en cuyas rendijas a la hora de abordar los tres personajes tan diferentes en sus ideas, nos aporta el oxígeno crucial para comprender que estamos ante un «problema» crónico e imposible de mirar y enfocar con unas únicas lentes de visión convencional.
I am not your negro se impone como un documental más hondo y complejo de lo que su archi-conocido marco nos puede dejar entrever. Un marco de acción del que podemos discutir o aplaudir, (alguno y con propiedad podría preguntarse qué culpa tiene John Wayne o Doris Day en la lucha de los derechos civiles afroamericanos), pero del que resulta imposible no agitarse ni sentirse indiferente ante tal munición disparada en una realidad aplastante. Tal y como dijo Luther King a sus conciudadanos afromaericanos a la hora de sentarse en el autobús (acción reservada por aquel entonces a los blancos) «no tenéis el derecho de sentaros sino el deber de hacerlo», sentencia que con propiedad algo más espiritual podemos moldear en el derecho y deber de (a pesar de los pesares) de ser optimistas.
Ene 22, 2021 0
Dic 27, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dic 24, 2020 0
Sep 13, 2020 0
Nov 29, 2015 0
Oct 26, 2015 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...