¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

INTERSTELLAR

Nov 04, 2014 Dani Arrébola Críticas Comentarios desactivados en INTERSTELLAR


Por Dani Arrébola 

Entre las estrellas de la valentía

Si uno repasa la filmografía de Christopher Nolan advierte que es el auténtico toro bravo de Hollywood, un rey león que se atreve a mover como nadie en la inmensa jungla hollywoodiense las mil cámaras y el sinfín de billetes de presupuesto que le confían. Un cineasta valiente a la hora de encarar y filmar sus proyectos…¡Un director con dos pares vamos! Tan sólo Nolan se atreve a sacar adelante corpachones de películas como Memento (2000) o El caballero Oscuro (2008), parte de esa trilogía purificadora y reformulativa del súper-héroe Batman cuyo protagonismo cedía a su malvado y sempiterno enemigo Joker. Siempre Nolan logra exhibir cintas que, tanto en sus propuestas temáticas, pero sobre todo en las visuales, resultan totalmente trascendentales. En la opinión de quien escribe estas líneas, no siempre sus filmes merecen la retahíla de alabanzas -pues Origen (2010) me pareció una película tramposa y fallida- pero sin duda, en aquello que todos deberíamos coincidir es que Nolan (probablemente junto a Fincher), sea por méritos propios el cineasta más reconocible, lingüística y visualmente, de las dos últimas décadas en Hollywood. Aquello de «Me voy a ver una peli de Nolan», se empieza a imponer por encima de cualquier actor o actriz VIP que aparezca en ella, y esa es la mejor prueba de su enorme virtud. Ahora, este rey de la jungla, nos presenta Interstellar una película de ciencia-ficción, un terreno en el que parece ahondar con disfrute, como ahonda la mano de un niño en una bolsa-cucurucho de chucherías.

Y la trama, escrita por el propio Nolan y su fiel colaborador y hermano Jonathan, aprovecha una historia basada en los apuntes del astro-físico Kip Thorne. Tras ver que cada vez resulta más evidente el fin de la vida en La Tierra, un grupo de exploradores, pilotados por el astronauta Cooper (Matthew McCounaghey), emprenderá un viaje más allá de nuestra galaxia con tal de encontrar nuevos planetas habitables. Por la odisea espacial, los protagonistas se enfrentarán no sólo a la amenaza de los desfases temporales propios de los agujeros de gusano, sino también a la dicotomía de imponer o no las emociones y sentimientos personales por encima de los intereses de la humanidad.

De los 165 minutos (sin desfases temporales) que dura la película, podríamos extraer un amplio abanico de debates y, sentada la crítica en una amplia mesa, debatir durante un largo trecho. Todos los coloquios que irían surgiendo de esa mesa resultarían, de bien seguro, interesantes. Pero por la necesidad imperiosa de priorizar y sintetizar -con tal de no fatigar al lector- en la presente crítica, uno de los debates «interestelares» que me parecen más interesantes, es el de si Nolan acierta o no en esa propuesta dicotómica entre emoción y ciencia, que tan bien canaliza con el amor a unos hijos -sobre todo a una hija- y la empatia que plasma en pantalla hacia dos máquinas-robots, de nombre TARS y CASE y que repentinamente se ganarán el corazón del espectador.  Lógicamente, en esta propuesta dual, reparamos en varias fisuras repartidas por el filme, pero no seamos tocapelotas … Sería injusto limitarnos a señalar con fosforito amarillo las grietas que, evidentemente, la película no hubiera podido esquivar por más que lo intentase, debido a la propia concepción gigantesca y macro-dimensional del filme. Coincido de pleno en algunas voces que he leído por las redes: una peli que ha tenido los huevos de mostrar lo que muestra (agujeros de gusanos como puentes pentadimensionales por mencionar algo), merece, de entrada y antes del pitido de juego, pero sobre todo tras el post-partido, un máximo respeto.

Si a este osado planteamiento se le suma un nuevo acierto de Nolan en el elenco artístico, el respeto con el que partía el filme, evoluciona a un meritorio aplauso. McCounaghey sigue en un estado de forma que parece capaz, si se lo propusiera,  de incendiar un planeta con una mera cerilla;  esa pelirroja de una hermosura eléctrica llamada Jessica Chastain, maravilla, y la pantalla arde cuando ésta aparece (que tampoco es mucho por cierto) como la hija adulta del protagonista, de nombre Murphy; y aunque no sean las actuaciones de sus vidas, siempre gusta ver en pantalla al eterno Michael Caine, y a un solvente y ensombrecido Matt Damon. Y a través del espejo de estos rostros de estrellas entre las estrellas, también deducimos con el paso de los minutos, que en la película funciona mejor aquello que afecta al motor que no tanto aquello que pertenece al corazón, es decir, ese sentimentalismo en el que a ratos Nolan se empeña en dar vida, queda estéril e inhóspito dentro de toda esa belleza de planetas y chatarra que, como el más profundo de los sueños, se nos va apareciendo en imágenes. Vamos, que no sería extraño que alguien asocie Interstellar al actual Barça de Luis Enrique: posee, como los blaugranas, una excelente plantilla con virtudes artísticas hercúleas, pero también se pierde- o mejor dicho se lía- por sus agujeros sentimentales en la trama que no resultan cemento suficiente para los ladrillos que deberían otorgar a Interstellar, una construcción unitaria e identitaria. No obstante, una vez  siendo honestos y advertido tal desequilibrio, vale la pena reiterar: denostar al filme por tales impurezas sería de auténticos caraduras y de amar poco a esto del séptimo arte, sería criticar más con los prejuicios de alguien que se cree moderno y guay, que con aquellos juicios reales y convincentes de alguien que por pura inercia ha tenido que disfrutar sí o sí con este viaje por el océano del cosmos.

Es cierto que en varios capítulos de Doctor Who se habla de lo mismo y de una forma más amena (con dos horas menos que ya es mucho), pero cualquiera que disfrute con esa serie de viajes en el tiempo, hará lo propio con esta Interstellar que le ofrece el plus de meter a todo ello, una bella y excelente factoría visual, con un acompañamiento musical sublime y perfecto ¡Uno más del genio de Zimmer!, y mechada en un presupuesto cargado de billetes bien usados en la mente compleja y privilegiada del más valiente de los directores.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 8,4 


  • anne hathaway, Apetece Cine, APTC CINE, christopher, ciencia ficción, Cine, cosmos, crítica, galaxia, hans zimmer, interstellar, Jessica Chastain, kip torne, Matt Damon, Matthew McConaughey, michael caine, movie, nolan, película, science, tiempo
  • tweet
PERDIDA Por Guille Altarriba DOS DÍAS, UNA NOCHE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved