¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

BIENVENIDO MR CHANCE (1979)

Dic 02, 2012 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Dani Arrébola

 

being-there1El veterano Hal Ashby dirige esta pequeña joya tras, haber realizado largometrajes que le valieron merecidos  reconocimientos (Shampoo, El regreso…). El director ganador de un Oscar al mejor montaje por En el calor de la noche, se pone al frente de esta obra en las postrimerías de la década de los 70, dejando impregnada en ella su sello de buen artesano detrás de la cámara. Una película que incluso hasta  un buen amante de este arte, necesita buscar con minuciosidad en el escaparate cinéfilo  por lo injustamente difícil de  dar con ella, y más en nuestro lenguaje, por la particularidad, en este caso desafortunada, de coincidir casi al completo en forma y sentido, con el título de la obra maestra de Berlanga que a todo el mundo se le viene rápidamente a la cabeza.

20080317223415-sellerschance2Pero, «Bienvenido Mr.Chance» cuenta con una actuación protagonista que bien merece llevar el peso de cualquier crítica o comentario que se haga de la cinta, saltándose incluso en el orden estructural la importancia del trabajo del director. Me refiero a un nombre: Peter Sellers. En efecto, esta obra supone un regalo a todo cinéfilo exclusivamente por el papel que Sellers, encarna como despedida a su carrera (moriría un año después tras una salud excesivamente precaria). Y Sellers, él solito,  aúpa a esta película a categoría de excelente, por su capacidad de convencer, logrando dejar su huella colosal interpretativa en un personaje muy difícil de emular. Está simple y llanamente antológico. El espectador queda embobado en la pantalla durante las dos horas de duración del filme, atendiendo a cada gesto, cada palabra y cada pensamiento que se dispone en sucesión de ese Chance tan peculiar encarnado por, seguramente, el actor más polifacético de la época del cambio a la era moderna de Hollywood.

Junto a Sellers una Shirley Maclaine que, sin embargo, me resulta muy pedante y repetitiva en el filme. Seguramente su papel queda limitado a una sobre-actuación demasiado estrafalaria y algo forzada,uno de los puntos débiles de la película en una trama en la que dada la naturaleza del guión, (y que me perdone esta auténtica dama del cine), sobraba.

bienvenido-mr-chance_70145El argumento juega con la fortuna y casualidad en forma de suerte que va experimentando, este entrañable jardinero Chance, que parece absorto de todo cuanto le rodea, ensimismado únicamente en los contenidos que ofrece la televisión. Esta casuística presentada  de una forma entretenida y elegante, nos plasma desde el inicio del largometraje en que, el ya bien entrado en edad, Chance, queda «huérfano» por la muerte de su amo al que cuida el jardín, y se ve obligado a abandonar la mansión en la que ha pasado toda su vida. Una fortuna de acontecimientos que le llevará ni más ni menos hacia  aconsejar sobre política estructural al Presidente de la nación, de una manera suficientemente entretenida como amena en las dos horas de duración de la cinta.

Peter Sellers junto al actor Melvyn Douglas (consejero del Presidente de la Nación).

Peter Sellers junto al actor Melvyn Douglas (consejero del Presidente de la Nación).

De Bienvenido Mr.Chance me quedo sobre todo con dos de las escenas iniciales del filme. La primera, nada más arrancar en la que vemos a un Sellers recién levantado y aún en la cama, atendiendo en su modo máximo de concentración a una orquesta de violines que suena en un programa de televisión (la música extra-diegética y excelente del filme corre a cargo de Johnny Mandel). Este inicio ya nos dice mucho sobre una lectura profunda de la personalidad abstracta de este peculiar protagonista de nombre Chance. Y no puedo obviar tampoco la escena en la que Chance sale por vez primera a la calle y, embelesado ante el nuevo paisaje urbano que tiene en frente y que jamás había visto, topa con una pandilla barrio-bajera de gamberros que creen que el personaje que encarna Sellers está mofándose de ellos. De esta forma tan inocente nos encontramos ante un  inicio tan natural como genuino.

Bienvenido Mr Chance es una película altamente recomendable a todo aquél que, como el bueno de Chance, decida aislarse por dos horas de todo cuanto la monotonía de la realidad pueda aburrirle. El producto final, tiene debilidades en la solidez narrativa y una ausencia de transgresión fílmica  académica que la película pedía a gritos (he echado en falta algún giro más radical en el guión y unos planos más aberrantes que rompieran con la sosaina de piezas audiovisuales predecibles). Sin embargo, constituye un extraño homenaje a un mix comedia-drama en el que sumerge una potente carga emocional de nostalgia y felicidad, que nos obliga a todos a hacer la siguiente reflexión: ¿De verdad vale la pena tomarse la vida tan en serio?

Puntuación Ránking Apetece Cine: 5,9


  • Academy Award, Apetece Cine, apetececine, being there, berlanga, bienvenido mr chance, chance, cine de los 70, Films, films 70, hal ashby, in the heat of the night, johnny mandel, melvyn douglas, Oscar, Peter Sellers, shirley maclaine
  • tweet
PROGRAMA 4 APTC RADIO PROGRAMA 3 APTC RADIO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • ENTREVISTA CON JOSÉ POZO – DIRECTOR DE «PLASTIC KILLER»
    ENTREVISTA CON JOSÉ POZO –...

    Abr 04, 2022 0

  • OSCARS 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    OSCARS 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Abr 03, 2022 0

  • ENTREVISTA CON PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ E IBON CORMENZANA -LA CIMA
    ENTREVISTA CON PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ...

    Mar 24, 2022 0

  • SEMINCI 2021: THE CARD COUNTER
    SEMINCI 2021: THE CARD COUNTER

    Oct 30, 2021 0

More in this category
  • EL RENACIDO
    EL RENACIDO

    Abr 08, 2020 0

  • LA GRAN BELLEZA
    LA GRAN BELLEZA

    Abr 03, 2020 0

  • LA CUARTA VENTANA
    LA CUARTA VENTANA

    May 04, 2016 0

  • GREGORY PECK: EL HIDALGO DEL CINE
    GREGORY PECK: EL HIDALGO DEL CINE

    Abr 01, 2016 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved