¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Legitimate on line fund exact same date zero phone calls zero credit rating testing
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA GRAN BELLEZA

Dic 09, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 

Dir.: Paolo Sorrentino

Pro.: Nicola Giuliano, Francesca Cima Gui.: Paolo Sorrentino, Umberto Contarello Int.: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli

19536509_20131108110900114-c_640_360_x-f_jpg-q_x-xxyxxPuede que el cine de Paolo Sorrentino (Nápoles, 1970) no guste a todo el mundo pero lo que no se le puede negar es que sus películas tienen fuerza y originalidad. Recordemos, por ejemplo, Las consecuencias del amor, Il divo –con un maravilloso Toni Servillo en la piel de Giulio Andreotti-, Un lugar donde quedarse –la más “glamurosa” interpretación de Sean Penn-… Un cine y un director con evidente personalidad.

La que demuestra en La gran belleza ya desde los primeros compases. La película arranca con una declaración de intenciones: diez minutos de imágenes sin palabras, que aúnan la impresión estética de la monumentalidad de Roma –capaz de hacer desmayarse a un turista japonés- con el vértigo de la “dolce vita” del siglo XXI que explota en la noche del cumpleaños de Jep Gambardella. Jep ha reunido a todos sus amigos en su espléndida terraza con vistas al Capitolio. Allí corre el champán y el mejor vino, acompañados de otras materias y sustancias; atruena la música, y los cuerpos, jóvenes y mayores, vibran al compás del frenético “house” mezclado con éxitos de Raffaela Carrá, sones estridentes de mariachi y sublimes fragmentos de ópera.

Todo vale para celebrar y homenajear al anfitrión. Jep Gambardella es el protagonista –y creador- absoluto de esta historia; y un maravilloso Toni Servillo compone a la perfección este personaje inolvidable: un hombre inteligente, elegante, maduro –más cerca de los setenta que de los sesenta- pero aun seductor, brillante y mordaz hasta el cinismo. Su novela de juventud –y única que ha escrito- El aparato humano le ha conseguido reconocimiento interminable y ahora disfruta de fama y riqueza mientras observa el paso del tiempo y la vida de sus semejantes desencantado y aburrido. Toda una galería de tipos humanos pasa por delante o –en el mejor de los casos- rodea a Jep; convive con ellos, los soporta, los desprecia y puede que en algún caso lleguen a conmoverlo: la artista moderna, la directora de su revista, el hijo “especial” de su amiga, el marido de su exnovia, su amigo aspirante a autor, el cardenal “papable”, la monja-santa… y otros tantos. Todos son reconocibles, verdaderos –en la película y en la realidad-, para todos tiene Jep un calificativo, una mirada de través, quizá una caricia decadente.

6575401b382404410a7c4107269f1f07La calidad del personaje corre pareja con la potencia de las imágenes; la cámara de Paolo Sorrentino escribe con una caligrafía majestuosa, homenajeando a los grandes maestros italianos: traza larguísimas panorámicas, como el Visconti de Muerte en Venecia, del que hereda además el virtuosismo en la recreación de los ambientes; expone composiciones sobre vacío, personajes desolados como en Antonioni, y hay momentos que remiten a su postrero documento Lo sguardo di Michelangelo; en otras ocasiones la ironía, la imaginación y la fuerza poética, casi onírica, del impacto visual, remiten a Fellini y sus criaturas…

Pero ese brillantísimo ejercicio formal no esconde un contenido más profundo y más amargo, porque hay otros referentes aun en la reflexión que paralelamente hacen director y protagonista: ambos se muestran radicales enemigos de la hipocresía, de las apariencias, del culto idólatra a figuras insignificantes y distantes de la fatua felicidad terrenal, tanto como de las falsas esperanzas en mundos mejores y más eternos. La secuencia de la recepción a la supuesta santa, una monja centenaria que parece una momia, escoltada por gentes de todas las confesiones y sentada en el reconocible sillón de mimbre de Emmanuelle, es reveladora.

Jep observa esa sociedad, esas gentes, y no encuentra en ellos, ni en la vida que comparten, ningún rastro de la belleza que quiso entrever, en su juventud, en el cuerpo de su novia; o más tarde en la sonrisa de un niño; o en el canon escultural del mármol, en la voluta de un capitel de piedra. Aquellos rastros murieron; estos no han estado nunca vivos. Y la mirada de Jep busca la Gran Belleza antes de la muerte. La busca, pero no la encuentra.


  • 2013, Apetece Cine, APTC, cartelera, cine europeo, cines, crítica, estrenos, fiesta, italia, josemanuel escribano, la gran belleza, mejor, premios, roma, sorrentino, tony servillo, venecia
  • tweet
NUEVO CINE EN BARCELONA ESPECIALIZADO EN VOSE Miguel Ángel Silvestre con Apetece Cine

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
    ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
    ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL

    May 11, 2022 0

More in this category
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...
  • SEMINCI 2021: HUDA’S SALON
    SEMINCI 2021: HUDA’S SALON

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved