¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LOS AMANTES PASAJEROS

Mar 10, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribanoimages (1)Dir.: Pedro Almodóvar

Pro.: Agustín Almodóvar, Esther García  Gui.: Pedro Almodóvar
Int.: Javier Cámara, Raúl Arévalo, Carlos Areces

Veinte películas ya en la carrera de Pedro Almodóvar, desde sus titubeantes inicios a principios de los 80, esa década prodigiosa en más de un sentido. En ese currículum del manchego hay títulos de todos los géneros, y unos cuantos que reúnen, sin ningún empacho, más de uno… y hasta más de dos. De Laberinto de pasiones (1982) a La piel que habito (2011), pasando por ¿Qué he hecho yo para merecer esto!, La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, La flor de mi secreto, Todo sobre mi madre, Hable con ella –sus grandes éxitos internacionales- y Volver, entre otras, hay abundantes pruebas que lo confirman.

Pero en esta su última película se ha dejado de mezclas y se ha olvidado del drama, de la intriga y de los amores obsesivos para firmar un guion personal que lo lleva de retorno a la comedia petarda de sus comienzos. Con actores y actrices de su confianza, antiguos colaboradores, y también algunos nuevos: Antonio Banderas y Penélope Cruz –poco más que un “cameo”, pero de mucha trascendencia en el argumento-, Cecilia Roth, Javier Cámara, Blanca Suárez, y Lola Dueñas, Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Guillermo Toledo y Antonio de la Torre; y Raúl Arévalo, y Carlos Areces. Me dejo unos cuantos, para no hacerme eterno.

Todo ese elenco forma parte de esta aventura aeronáutica. El escenario, prácticamente único, es el avión de la compañía “Peninsular” que hace el vuelo entre Madrid y Méjico. El aparato sufre serias turbulencias… pero la tormenta está toda en su interior. En clase turista, no; ahí el pasaje va drogado –no se sabe cómo ni por qué- y no se entera de nada; pero en “business”, cada butaca es una historia y cada viajero, un conflicto. Y de la tripulación no puede esperarse nada bueno: las azafatas han dimitido, el sobrecargo y sus ayudantes son unos locos… perdón, quiero decir unas “locas” de cuidado, y el comandante y su segundo, además de enredarse en unos comportamientos de sexualidad difusa, tienen un problema grave: han perdido un tren de aterrizaje y el final del viaje puede resultar bastante peligroso.

La idea, en principio, no es mala; y así se ha encargado de publicitarla el propio Almodóvar, un maestro de la mercadotecnia. O del “marketing, como se dice ahora porque es más corto y mola más. El caso es que todas sus películas arrancan con una presión publicitaria considerable, que abunda, naturalmente, en los aspectos más comerciales de cada producto. Luego llega el escrutinio de la crítica, el juicio, más inapelable y más trascendente del público y el resultado en taquilla de todo ello. Y la verdad es que a este “aterriza como puedas” es posible que no vaya todo lo bien que su omnipresente autor demanda.

Los amantes pasajeroses la película que él ha querido hacer, no valen excusas. Es una comedia disparatada, con chispazos de comicidad bien elaborada –eso sí, con abundante brocha gorda-, con apuntes de caricatura política de actualidad y con algunos guiños de complicidad en ese largo y popular reparto. Pero este tipo de historia, una sucesión de chistes verbales y visuales –de antigua tradición en el cine, sobre todo norteamericano- necesita de una importante continuidad en la actuación y de una escritura bien trabada; por desgracia, en la pantalla no se observan ninguna de las dos cosas.

Al contrario: la historia va y viene caprichosamente, con escaso sentido del ritmo y la secuencia, y los intérpretes se mueven en el acartonado y teatral escenario sin conseguir imponerse a sus personajes y sin dejar huella en el espectador; a excepción, claro, de los tres desmesurados “azafatos”, que se ganan el sueldo con sus ilimitadas monerías que van de lo simplón a lo escatológico. En cualquier caso, no es culpa de ellos, sino de un Almodóvar que dirige con mano de hierro pero escribe con guante de boxeador. Por eso los momentos divertidos y las ocurrencias desinhibidas y sugerentes se pierden sin remedio en ese guion tan confuso, falto de ritmo y lleno de altibajos.

http://losamantespasajeros.com


  • 2013, almodóvar, amantes, apetece, apetececine, carlos areces, Cine, críticas, crítico, escribano, españa, estrenos, Javier Cámara, josemanuel escribano, pasajeors, películas, pelis, penélope cruz, raúl arévalo
  • tweet
PROGRAMA 9 APTC RADIO PROGRAMA 8 APTC RADIO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

More in this category
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved