Feb 17, 2023 Dani Arrébola Críticas 0
Por Miquel Felipe
El dilema
Tras “Take This Waltz” y el documental “Stories We Tell”, que la BBC incluyó en su lista de las 100 mejores películas del siglo XXI realizada en 2016, la actriz Sarah Polley – protagonista, entre otras, de “Mi vida sin mí”, “La vida secreta de las palabras” y el remake de “Amanecer de los muertos” de Zack Snyder – regresa a la dirección con “Ellas hablan” (“Women Talking”), adaptación de la novela homónima de Miriam Toews cuyo libreto firma también la propia directora del film.
Ambientada en Bolivia en el año 2010, la película sigue a varias mujeres, aisladas en medio una colonia religiosa, que deben decidir qué hacer tras haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de varios hombres de la colonia, quienes las drogaban con tranquilizante para vacas y llegaron incluso a dejar embarazadas a algunas de ellas. Ante dicha situación, se plantean tres posibles escenarios: no hacer nada, quedarse y luchar o marcharse. Después de una votación en la que la opción de quedarse y luchar y a de marcharse empatan a votos, deberán decidir entre todas cuál es la mejor decisión que pueden tomar, valorando asimismo los pros y contras de cada una de ellas.
Muy adecuada para los tiempos que corren, “Ellas hablan” es una película que, a pesar de la sencillez de su argumento, deviene en un trabajo en el fondo muy bien narrado y con un dilema que resulta de lo más interesante, transcurriendo de manera realmente rápida y sin llegar a hacerse larga en sus 104 minutos de metraje. Llama, por otro lado, la atención, además de las magníficas interpretaciones que nos brindan sus actrices principales – siendo quizá las de Rooney Mara y Jessie Buckley las que más destacan de entre todas – el hecho de que, tras el punto de partida, el papel de la masculinidad queda relegado de algún modo a un segundo plano, siendo prácticamente el personaje de Ben Whishaw, quien encarna al profesor de los niños de la colonia – y que se encarga a su vez de redactar las actas de las reuniones que realizan las mujeres entre ellas –, su único exponente en ese sentido. Del mismo modo, el hecho de que en casi ningún momento se llegue a ver a los hombres que han cometido tales abusos, evidencia asimismo la intención de Polley de dar voz a los personajes femeninos.
No obstante, hay momentos en los que la película parece caer en ciertos convencionalismos, y el tema principal de la banda sonora se torna un tanto repetitivo, dando la sensación de tener poco que ofrecer en ese aspecto. Por lo tanto, serían quizá estos dos últimos puntos, las únicas objeciones que se le pueden hacer a un film notable.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...