Jun 26, 2013 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Xavier Dolan
Pro.: Charles Gilibert, Nathanaël Karmitz
Gui.: Xavier Dolan
Int.: Melvil Poupaud, Suzanne Clément, Nathalie Baye
A sus veinticuatro años y con solo tres películas en su haber –He matado a mi madre (2009), Los amores imaginarios (2010) y esta- Xavier Dolan es el “enfant terrible” del cine canadiense: como es sabido, la más “europea” de todas las cinematografías americanas. A Dolan se le ha etiquetado como heredero de Fassbinder y quizá deudor también de Wong Kar-wai y de Almodóvar; puede ser, pero en todo caso no creo que esas referencias le hagan mayor favor; Dolan tiene una personalidad evidente y una voz propia que dotan a su cine de una autoría indiscutible.
Sus argumentos, hasta ahora, han sido polémicos: un joven que odia a su madre, un deseo a tres bandas… Y este nuevo también lo es: Laurence, el protagonista de la historia, un joven profesor de literatura aspirante a escritor, decide un buen día dar el paso definitivo que lleva deseando desde hace mucho; desde siempre, seguramente. Acaba de cumplir treinta años y delante de todo el mundo: de su novia, de sus amigos, de sus padres y de sus alumnos, se declara mujer. Rompe sus ataduras mentales, se libera de todos los miedos, atraviesa barreras morales y sociales, y deja salir su verdadera persona, antes amordazada y sometida.
Laurence se convierte, así, en un nuevo ser. Adopta ropa femenina, se maquilla y se tiñe… y reanuda su vida social, familiar y profesional. Sus alumnos asisten sorprendidos a la transformación, sus padres no pueden asimilarla –cada uno por un motivo distinto-, su novia sufre, como es natural, el mayor choque. Y después del asombro, del rechazo inicial y de la necesaria asimilación, la vida abre a Laurence panoramas muy diversos.
En una muestra de inteligencia nada complaciente, Xavier Dolan plantea el relato en dos tiempos: conocemos a Laurence en la actualidad, un momento en la vida de un ser extraño, incalificable en su ambigüedad; que no es tal, pronto lo comprendemos. Y de repente la historia retrocede hasta ese momento de la transformación, de la decisión de Laurence de cambiar de identidad; a partir de ahí el argumento progresará hasta llegar al punto de partida y rebasarlo para contar toda la peripecia del protagonista, todo el camino recorrido con sus logros, sus renuncias, sus victorias dulces y amargas y sus derrotas de tristeza y soledad.
Dolan, evidentemente, comprende a Laurence. Ha construido un personaje que, llevado al límite, es la metáfora de la naturaleza humana; el cambio de género, la transexualidad del protagonista no es otra cosa que un grito de libertad, un ansia de crecimiento, de evolución y de perfección: Laurence no es una mujer bella, pero es una mujer auténtica –dentro aun de un cuerpo de hombre-, un ser humano perfecto, aun con sus humanas imperfecciones; Laurence es libre. Le ha costado años, muchos momentos de duda y de dolor; y Dolan nos los deja ver todos.
El ritmo de la narración es pausado, por eso mismo; las imágenes –brillantes, originales, sorprendentes- se suceden con el compás de la emoción. No hay prisa; y tampoco hay noción convencional del tiempo y la estructura; quizá por ello la película se alargue más de lo previsto –por encima de las dos horas y media-, lo que será, sin duda, un hándicap para la comercialidad de la obra. Lo que, desde luego, no preocupa a sus autores: ni al Xavier Dolan director, ni al Dolan guionista, ni a sus magníficos artistas; Melvil Poupaud es un intérprete excepcional, en el mejor sentido de ambas palabras, y los demás se entregan a sus papeles con idéntica pasión. La misma con la que se sigue esta hermosa, difícil, desconcertante a ratos, extraordinaria película. Hay que abrir un amplísimo crédito a Xavier Dolan, un creador de imágenes, de personajes, de vida, que dará mucho que hablar y mucho que enseñar en los próximos años. Y nosotros –si puede ser- que lo veamos.
http://www.avalon.me/distribucion/catalogo/laurence-anyways
Jun 10, 2022 0
May 19, 2022 0
May 11, 2022 0
Sep 23, 2021 0
Dic 24, 2020 0
Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Valladolid y su fantástico festival de...