¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

BROOKLYN

Feb 22, 2016 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Loa a la correspondencia

Irlanda es el país MVP en este año cinéfilo en el que no solamente cuela una sino hasta dos producciones entre las ocho candidatas a mejor película en los Oscars. A la expectante y bien juzgada La habitación, se suma a esa privilegiada selección Brooklyn, con nombre muy neoyorquino pero con mucha sangre europea, dirigida por el semi-desconocido John Crowley. Y el film irlandés llega a nuestras salas con envoltorio discreto pero escudado en el auténtico imán que supone en pantalla una actriz de ojos claros, igual de enigmática que su nombre: Saoirse Ronan.

Y esos ojos azules y enigmáticos se nutren de esperanza pero también de temores en la Irlanda migrante hacia las Américas de los años 50. Ronan se encarna en la joven Ellis Lacey, protagonista de la novela de Colm Toibin, en busca de una tierra de mejores oportunidades laborales y, por qué no, mejores corazones de los que enamorarse. Y de forma nítida y precisa, la historia planteará a la joven y al espectador un dilema moral en el momento en que un problema familiar acaece en la Irlanda natal, que aquí es la Irlanda de todos: ¿Hemos de estar fielmente y para la posteridad con nuestra familia raíz o hemos de pasar de pantalla y estar fielmente y para la posteridad con nuestra pareja y, por tanto, nuestra futura nueva familia?

Filmada con mimo y sin estridencias, Crowley atina en el plasma narrando un trayecto físico-emocional que se antepone como una auténtica loa a la correspondencia…tanto epistolar como amorosa. Desde que el filme se cierre en su último fundido, fácilmente el espectador añorará esa más lenta pero romántica manera de comunicarse y transmitirse los mensajes amorosos y dolorosos como era la de la tinta y cuartilla envuelto en un sobre que, más que un papel suponía todo un tesoro. Si a esta diana bien enriquecida de dardos acertados le sumamos una dócil, exquisita y magnética interpretación de Saoirse Ronan (también nominada por su personaje a la estatuilla dorada), el resultado de aquel envoltorio discreto es todo un caramelo que dejará el dulzor en el paladar de ese buen cine que no es tan fácil de ver.

Brooklyn es todo un viaje de dilemas y emociones a través de los ojos limpios de una joven migrante con el temor fundado de que se le empañen pero también con la ilusión de ver más clara una vida difícil para el que decide separarse físicamente de su lazos vitales y familiares. También es un excelente trabajo de una prometedora actriz llamada Saoirse Ronan que, sin mucho ruido y con extrema facilidad, parece ajustar un gancho atractivo de largo idilio con el espectador. Y éste a su vez, por estos motivos expuestos y por otros tantos que de bien seguro cada quien hallará, no debería pensárselo mucho a la hora de pasar por taquilla y pagar su entrada.


  • 2016, actriz, apetece, APTC, brooklyn, Cine, crítica, de, Film, ireland, irlanda, john crowley, Oscar, oscars, película, review, saorise ronan, y
  • tweet
ADICCE - FICCIÓN 20 EL BOTÓN DE NÁCAR

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved