¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CRÓNICA GENERAL XXXI FESTIVAL DE CINE DE TERROR DE MOLINS DE REI: «Thanatomorphose» y cortometrajes semifinalistas

Nov 08, 2012 Dani Arrébola Festivales 0


Por Dani Arrébola

foto-04-11-12-00-50-05Para todo cinéfilo, descubrir pequeños regalos  en forma de bloques de películas de género, ayuda a sentir una satisfacción personal casi purgativa. Para un amante del cine, el hecho de reconocer no haber tenido ninguna referencia previa de este festival, hasta esta edición número 31, supone salir de él con un regocijo que suma el disfrute del entretenimiento con el valor del conocimiento. Sentir sumergirse en un mundo de terror, acentuado por el recóndito y a la vez fantástico paisaje ideado por el teatro de «La Peni» en Molins de Rei, produce que uno aprecie cada cinta exhibida en el Festival a la vez que sea partícipe de cada pequeño universo de terror creado por cada una de estas películas.

Teatro de "La Peni" en los preparativos de proyección de la sesión inaugural del martes 30 de Octubre que abría el Festival.

Teatro de «La Peni» en los preparativos de proyección de la sesión inaugural del martes 30 de Octubre que abría el Festival.

De esta manera, en una climatología que acompañaba el folclore del terror propio de esta época del año por momentos lluviosa y siempre con el frío presente, Apetece Cine estuvo presente en la semifinal del concurso de cortos y en la proyección de la película ganadora de esta 31 edición, la canadiense y transgresora «Thanatomorphose». Un filme que en palabras de la actriz y miembro del jurado Ruth Núñez,  en la entrevista que concedió a nuestro medio, «está concebido para estómagos resistentes». Éric Falardeau dirige y escribe su ópera prima, en el terreno del largometraje pues, años atrás ya pisó el festival de Molins de Rei cuando fue  seleccionado en el concurso de cortometrajes con una grabación que tenía exactamente el mismo nombre.

Momento de putrefacción de la película "Thanatomorphose".

Momento de putrefacción de la película «Thanatomorphose».

Un título largo y bizarro, que pretende no dejar indiferente a ningún espectador como la misma trama hilada por el realizador canadiense y con una clara influencia de los más aterradores cuentos del genio de Edgar Allan Poe, que nos presenta un punto de partida tan aterrador como simple: una chica de buen ver, interpretada correctamente por la debutante Émile Beaudry, despierta atendiendo cómo su cuerpo se está pudriendo. No desvelaremos más allá del elevado vínculo sexual que posee la película en una historia de putrefacción con fluidos corporales malolientes que buscarán traspasar la pantalla a los olfatos de cada butaca aterrorizada por tal espectáculo tan desazonado como impetuoso.

De los nueve cortos en concurso de semifinal destacar sobre todo la originalidad de un par de ellos, y la perfecta síntesis y capacidad de conmoción de otros dos. En el mérito de los primeros, el elegido por el público como el mejor de todo el bloque, Bariku light, es el título que dirige Asier Abio y que provocó un sinfín de risas y aplausos entre el público que llenaba el teatro de la Juventud Católica «La Peni». Un hombre, interpretado magistralmente por Patxi Lazcano  que intenta matar una tarde aburrida comiendo patatas fritas con mayonesa en el sofá y ante el televisor, pero que tendrá una «dolorosa» experiencia sexual que hará cambiar el clima de suplicio de esas horas muertas. Con una puesta en escena sencilla como formal, la mayonesa, las patatas y el televisor serán los desencadenantes de los nueve minutos más originales de la tarde-noche del concurso de cortos.

También originales son los 90 segundos de duración de Sink Hole, en que el director Greg Hanson nos propone una experiencia sexual nada más y nada menos que con un fregadero de cocina, en un rato en el que también poblaron en la sala múltiples risas y aprobaciones.  Destacar en cuanto a su potencial técnico y su capacidad narrativa «The yellow ribbon»,  el cortometraje dirigido por el catalán Carlos Marquès Marcet y con reparto internacional protagonizado por Allan C.Gardner y Clara Gabrielle con un escenario evocador al de los mejores westerns hollywoodienses. Para un servidor esta historia le resulta muy familiar por la lectura de un cuento del novelista Andrea Camilleri, de su libro «Un mes con Montalbano»; la historia gira en torno a una cinta amarilla atada al cuello de la protagonista y de la que por un motivo de enorme peso (aunque puede ser previsible si tienes cierta agudeza de lectura narrativa visual) no puede desligarse de ésta ni siquiera a su gran amor.

La actriz Clara Houser en una escena del cortometraje ""The yellow ribbon".

La actriz Clara Houser en una escena del cortometraje «»The yellow ribbon».

Otro cortometraje a destacar fue el primero que abrió la tanda y de nombre como el de su protagonista  «Alexis», film que dejó a más de uno aturdido en la sala tras las sensaciones psicóticas de un niño de 9 años que ha matado a sus padres; se trata de un cortometraje minimalista que juega con varias técnicas de cámara, y con un decorado absolutamente frío y con el color blanco como protagonista.

El resto de cortometrajes de esta sesión, Optima Life; Rouge, Rouge, Rouge; Cartagena 169; Oscuro resplandor y Walkie talkie; dejaron a un servidor bastante frío en parte por los vicios permanentes ya muy repetitivos que en el mundo del corto audiovisual se han propuesto: interiores banales, guiones que cojean y con final irrisorio, recursos reiterativos y actuaciones en muchos casos poco convincentes para la exigencia de un género de terror que precisa toda una jerga audiovisual a la que cuidar y respetar para crear el efecto objetivo en el espectador.

Fachada de la entrada al teatro "La Peni", escenario central de la XXI edición del festival de Molins de Rei.

Fachada de la entrada al teatro «La Peni», escenario central de la XXI edición del festival de Molins de Rei.

Con la XXXI edición del Festival de Molins de Rei, Apetece Cine cierra con buen sabor de boca su segunda cobertura tras la 45º edición de Sitges, en su aún joven viaje de acercar el clima del cine a todos los públicos inquietos y curiosos por el séptimo arte.

Palmarés completo del festival aquí:

http://www.terrormolins.com/fest/thanatomorphose-i-lot254-grans-guanyadors-2012/


  • alan poe, alexis, Allan C.Gardner, andrea camilleri, asier abio, bariku light, carlos marques marçet, cartagena 169, Cine, clara houser, cortometrajes, Émile Beaudry, eric falardeau, greg hanson, la peni, largometrajes, molins de rei, optima life, oscuro resplnador, Patxi Lazcano, rouge rouge rouge, ruth núñez, sink hole, teatro, Terror, thanatomorphose, the yellow ribbon, walkie talkie, XXXI edición
  • tweet
SKYFALL (2012) PULP FICTION (1994) Dirigida por Quentin Tarantino

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
    ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC...

    Sep 27, 2022 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO – MASARU
    ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO –...

    May 05, 2022 0

  • ENTREVISTA CON PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ E IBON CORMENZANA -LA CIMA
    ENTREVISTA CON PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ...

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE BUSTILLO
    ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE...

    Ene 11, 2022 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved