May 20, 2021 Samuel Fonfría Series APTC 0
Por Samuel Fonfria
Nada que ver, o quizás sí.
Las películas basadas en universos postapocalípticos no estaban siendo una de las tendencias de los últimos años en las taquillas de todo el mundo. Pero, parece que Netflix está apostando por ellas. Hace unas semanas llegó a Netflix De amor y monstruos. La cinta fue bien acogida por el público en general. Ahora, llega Ejército de los muertos, escrita y dirigida por Zack Snyder. Y esto está muy bien, porque mientras más contenido tengamos para disfrutar, siempre será mejor. Pero, ¿cuál es más interesante de ver?
Aunque a primera vista, los dos filmes puedan tener algunas semejanzas en el planteamiento, el desarrollo de la historia distará mucho en una respecto de la otra. Bien, en las dos tenemos un futuro distópico, uno causado por una epidemia zombie que es maravillosamente controlada en Las Vegas. En la segunda, a causa de un meteorito que se acerca a la Tierra, los gobiernos de todo el mundo lanzan misiles nucleares para destruirlo. Pero, toda la radiación de estos caerá en el planeta y convertirá a muchos bichos y reptiles en monstruos, obligando así a la humanidad a vivir escondida.
En Ejército de los muertos, tenemos a un grupo de mercenarios que va a entrar en un casino de Las Vegas para recuperar 200 millones de dólares. Si esto se nos plantease en un tono de acción y comedia, estaría bien. Los personajes son más un grupo de antihéroes que otra cosa, la crueldad de estos está presente durante toda la cinta y hay muchas escenas que son despropósitos monumentales. Así todo encajaría. El problema, es que Snyder nos lanza esto como un drama, en muchas ocasiones. O puede que ni él conozca bien el tono de su película. Nos intenta vender conflictos que no tienen ningún peso en la trama. La presentación de los persones es vaga y prescindible, porque es de todo menos una presentación. No sabemos nada de ellos y, por tanto, es complicado que te importe algo de lo que les pase. A mí, me importó más bien poco.
¿Sirve para pasar el rato? Claro, pero qué despropósito el catalogar una película como un pasatiempo básico que no tiene otra capacidad que matar el tiempo. El problema aquí lo tenemos con el director. Zack Snyder comenzó su carrera con el remake de Amanecer de los muertos. Filme aclamado por el público. Después de este gran éxito empezó a dirigir otras películas. Siempre cuestionado por la poca libertad creativa que le ofrecían las productoras para las que trabajaba. En cambio, aquí ha trabajado como director, guionista y director de fotografía. ¿Cuál es el resultado? Pobre. El resultado, desgraciadamente es pobre. No vemos un estilo, solo una cinta que busca parecerse lo máximo a las de James Gun. Planos con mucha luz, colores saturados, muchas bromas y chascarrillos y personajes enajenados y satíricos. Aquí esto no funciona, no hay vida. Y esto me entristece porque esta historia partía de un punto muy interesante.
Y si la comparamos con De amor y monstruos la diferencia es abismal. Esta última, se mueve en un universo mucho mejor construido. No se toma tan en serio todo lo que sucede y eso es lo que la hace tan especial y que funcione tan bien. Los personajes están muy bien dibujados. Vamos toda la historia de la mano de nuestro protagonista y toda la narración va progresando en una dirección clara. La estructura de la trama es clara, demasiado. Pero, también eficaz. El director no pretende construir una obra maestra. Más bien nos regala un filme amable e interesante. Se mueve muy bien en su terreno. Toda la producción está muy cuidada. Los animatrónicos, los decorados, la música. Todo comedido y bien orquestado. Michael Matthews nos demuestra con De amor y monstruos que sabe leer muy bien las historias que tiene entre manos y transportarlas con éxito a la gran pantalla.
La pregunta que deberíamos hacernos no es cual es mejor, ya que, los gustos y la visión personal de cada cual es lo más determinante. Más bien, la pregunta debería estar más enfocada a cuál tiene la capacidad de aportarnos más. La respuesta está clara, De amor y monstruos es una película más completa, más sincera en lo que quiere contarnos y más eficaz. En cambio, Ejército de los muertos no pretende contarnos nada, solo mostrar cosas. Mostrar zombies, un tigre molón y muchos planos bonitos. Y esto no sé lo que será, pero lo que si sé, es que buen cine no es.
May 19, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
Ene 20, 2016 0
Ene 13, 2016 0
Nov 10, 2015 0
Oct 07, 2015 0
Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Valladolid y su fantástico festival de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...