¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Promising young woman de Emerald Fennell
  • Billie Holiday contra USA de Lee Daniels
  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
  • Una Niña de Sébastien Lifshitz
  • PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

ENTREVISTA A LOS CREADORES DE FILMSQUIZ: «Esta app es un producto divertido y más atractivo que lo convencional»

Jul 22, 2013 Dani Arrébola Mundo APTC 0


Maria Castells y David Pérez son miembros del equipo de diseño y comunicación El Pulpo . Ambos son los creadores de Filmsquiz , la nueva app gratuita sobre el mundo del cine disponible en Iphone (en los próximos días llegará también a los dispositivos Android).

Los dos artífices de esta nueva y original app han concedido una entrevista a nuestro medio que reproducimos a continuación:

Entrevista realizada por Dani Arrébola: 
David Pérez y Maria Castells.

David Pérez y Maria Castells.

– ¿Cómo nació Filmsquiz?

Maria: Mi hermano Marc lleva la empresa Basetis que se dedica a la programación, software y consultoría informática. Yo me he dedicado durante muchos años a la prensa del cine trabajando en el Departamento del Festival de Sitges, también para Filmin y Cameo. Y como a los dos nos gusta innovar, en una comida familiar dijimos «Vamos a hacer algo nuevo, hagamos un juego».

David: Y además de la vertiente profesional está la parte de hacerlo como hobby para las dos empresas. El objetivo es tener un videojuego que sirva como parte interactiva con un público para las dos empresas.

– Mientras uno juega a Filmsquiz a lo largo de las diferentes bobinas que hay que ir superando, se encuentra con muchas referencias al cine clásico. ¿Habéis incluido todo este cine clásico en una app para darlo a conocer de una forma distinta a la generación más jóven? 

M: Una de las cosas que tenemos comprobadas es que los iconos de películas clásicas se quedan rápidamente asociadas a las mentes tanto de generaciones adultas como de jóvenes. Si por ejemplo ahora ponemos un icono de pongamos «Resacón en las Vegas 4» siempre te es más difícil de pensar que el de un filme clásico.

D: Al final el tiempo pone a todo en su lugar, los iconos se convierten en ello con el paso de los años. En este momento al poner por ejemplo la imagen de un cuchillo con la mano de una señora todo el mundo sabe que se trata de «Psicosis» y en consecuencia es mucho más fácil de diseñar que poner la última película que tengamos de estreno.

-¿Cómo es la metodología de la app?

D: Al abrir el juego disponemos de diferentes bobinas con distintas películas. A partir de aquí tenemos estructurado el juego en 7 niveles: en el primer nivel disponemos de 25 bobinas que a priori son bastante sencillas. Y conforme avanzas de nivel aumenta la dificultad de adivinar las películas. Eso sí, intentamos que las del final no sean bobinas muy difíciles para no frustrar al jugador y hacerle imposible responder, por eso llega un momento en que mezclamos distintos niveles de películas.

419158_646314248716599_1956001674_n-¿Tenéis pensado incluir alguna novedad en el futuro? 

M:Sí. Queremos preparar un par de bobinas nuevas enfocadas al cine de terror para Halloween. También tenemos pensado para Navidad incluir películas clásicas de esa época, así como también incluir una bobina de películas religiosas para Semana Santa. 

D: Y también incorporar bobinas coincidiendo con los Festivales que acontecen. Por ejemplo cuando se celebren los Goya sería bueno incluir filmes asociados de alguna manera a este Festival. 

-¿Y en cuánto a incluir algún otro tipo de elemento en la metodología del juego que vaya más allá de las preguntas asociadas a los iconos?

M: No. Tenemos claro que nuestra idea es la imagen. Una imagen que el espectador haya visto en la película y la asocie rápidamente. 

D: Al principio sí que habíamos pensado en hacer esta app únicamente de preguntas para el usuario, pero decidimos darle la vuelta al completo y centrarlo todo en el diseño de los dibujos. Es más trabajoso pero mucho más gratificante.

-¿En el momento de idear esta app considerasteis que existía un hueco en el mercado sobre lo que queréis vender como producto de cine o por el contrario, existen ya muchas aplicaciones para smartphones dedicadas al mundo del cine?

D: Vimos que hay varias apps sobre cine pero centradas únicamente en preguntas-respuestas. Nosotros, en nuestra propuesta, damos la vuelta a ese tipo de apps centrándolo todo en el fotograma de cada película. Creemos que para la gente que juega esto es un extra y en consecuencia se hace más divertido y aparte se ve un producto más atractivo que lo convencional. 

8749_646315402049817_55799513_n-¿Cuánto tiempo ha llevado todo el proceso hasta lanzar Filmsquiz? 

M: Todo sigue un proceso y por eso hemos estado casi un año natural hasta lanzar Filmsquiz. Cuando nace la idea probamos diferentes sistemas de programación para ver cuál es el que mejor funciona y una vez se van incluyendo los diseños lo vamos probando entre todo el equipo, siempre consensuando entre los miembros para ver si nos quedamos satisfechos con el resultado. También hemos de incluir en ese proceso inicial la compra de los derechos de Apple para el desarrollo de la app. 

D: En total disponemos en la app de 175 películas. El trabajo que hay detrás de cada una de las 175 es enorme: diseñar cada imagen, incluir los datos, incluir las pistas para ayudar a resolver, etc. 

-¿Qué imágenes de películas os han sido más sencillas de diseñar y cuáles más difíciles?

D: Las más sencillas sobre todo las películas clásicas que todo el mundo tiene rápidamente asociadas en la mente: Psicosis el mayor ejemplo. También Seven nos fue muy fácil de diseñar y haciendo pruebas entre nosotros vimos que era rápidamente resuelta. Las más difíciles sin duda son las películas más modernas, no sólo el diseño de las imágenes sino el hecho de poner pistas que den información sobre la película ya que, como ha pasado mucho menos tiempo en comparación con las clásicas desde que se estrenaron, el público aún no tiene referencias incluidas en su mente sobre estos filmes más modernos.

-¿Alguna anécdota que os haya ocurrido durante el proceso de diseñar Filmsquiz? 

D: Pues con la película «2001:Una odisea del espacio» yo estaba empeñado en que tenía que ir en la primera bobina porque todo el mundo la conocería al instante. Y a la hora de hacer pruebas vimos que nadie la sabía resolver a la primera y finalmente no está incluida en ese primer nivel. 

M: Claro también hemos de tener en cuanta que es muy personal la percepción de cada uno a la hora de traducir una imagen. Haciendo un pequeño «spoiler» a mi personalmente me ocurre que veo clarísima la imagen de la taza del personaje de Chip asociada a «La Bella y la Bestia», y mucha gente me dice que ven antes «Alicia en el país de las maravillas». Yo les digo «Bueno sí, en Alicia hay tazas pero no tienen ojos, les faltan trozitos que están rotos, etc». Por tanto es muy curioso la percepción que cada uno tiene al intentar resolver una película. 

419158_646314255383265_1983382297_n-¿Retos del futuro?

M: Sobre todo uno: queremos poco a poco incluir la interactividad con el público. Por ejemplo consultarle a cada usuario cuáles serían sus imágenes icónicas, qué imagen les gustaría añadir que aún no esté, competir en un versus en forma de campeonatos,etc. Pero de momento estamos en fase de exploración y somos conscientes que hemos de ir paso a paso.

D: Queremos potenciar la interactividad porque nos hemos dado cuenta que la gente juega mucho en grupos y les gusta casi más que individual e incluso discuten «en el buen sentido» entre ellos sobre qué película puede ser la que intentan adivinar. 


  • 4, 5, android, apetece, app, APTC, Arrébola, bobinas, castells, Cine, dani, daniel, david, diseño, el, entrevista, entrevistas, filmsquiz, gratuita, Icono, imagen, iphone, juegos, la, marc, maría, nivel, nueva, pelis, PÉREZ, preguntas, s, sobre, the, un, una, unas, unos, video
  • tweet
THE CHASER (2008) PERDICIÓN (1944) Dirigida por Billy Wilder

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Billie Holiday contra USA de Lee Daniels
    Billie Holiday contra USA de Lee

    Abr 01, 2021 0

  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
    LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER

    Mar 25, 2021 0

  • PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL...

    Mar 14, 2021 0

  • Amigo de Óscar Martín
    Amigo de Óscar Martín

    Mar 12, 2021 0

More in this category
  • VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD
    VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD

    Feb 18, 2019 0

  • BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!
    BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!

    Oct 29, 2018 0

  • SILICON VALLEY
    SILICON VALLEY

    Jul 05, 2018 0

  • PRIMERA EDICIÓN «CURTS DE MIRES»
    PRIMERA EDICIÓN «CURTS DE MIRES»

    Feb 18, 2016 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2021 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Mar 14, 2021 0

    Todo un ritual que año tras año no nos queremos perder:...
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved