Mar 24, 2013 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Nuri Bilge Ceylan
Pro.: Zeynep Ozbatur Atakan
Gui.: Nuri Bilge Ceylan, Ebru Ceylan, Ercan Kesal
Int.: Muhammet Uzuner, Yilmaz Erdogan, Taner Birsel
Nacido en Estambul en 1959, Nuri Bilge Ceylan se dio a conocer en todo el mundo con su tercera película: Lejano (2002), que ganó, entre otros muchos galardones, el Gran Premio Especial del Jurado en Cannes y el FIPRESCI en San Sebastián. Después dirigió Los climas (2006, Premio FIPRESCI en Cannes) y Tres monos (2008, Premio al mejor director, también en el gran festival francés). Y esta nueva película también le valió el Gran Premio del Jurado en Cannes, además de ganar en Karlovy Vary y Dublín.
Todos estos reconocimientos no le han servido al director turco para alcanzar la popularidad, seguramente por eso mismo: es un director especialmente turco, y su cine es un cine absolutamente turco. Desde luego, lo es esta película: Érase una vez en Anatolia. Transcurre en esas tierras, cuna de las más antiguas civilizaciones, elegida sin duda por Nuri Bilge Ceylan para dar coherencia a su relato –posiblemente muy cercano a una historia real-, a sus personajes y escenarios, y a su ritmo, ese latido profundo, atávico, casi misterioso, que impregna toda la obra.
En mitad de la nada, en un paraje desolado atravesado por una carretera estrecha por la que no transita nadie, aparece de repente una caravana de vehículos sorprendiendo al atardecer amodorrado. Un par de coches viejos y detrás una camioneta militar. Cuando parece que van a seguir rodando hasta el infinito, se detienen en lo que casi es un oasis: una fuente desvencijada, un par de arbolillos… Y de los coches empiezan a descender sus ocupantes. Enseguida, con cuatro palabras, comprendemos lo que está pasando: esas personas tratan de localizar el lugar en el que está enterrado un cadáver; posiblemente, la víctima de un crimen.
Tres o cuatro policías acompañan a un detenido cuneta abajo; junto a los vehículos aguardan unos soldados, el juez de instrucción, el forense, los conductores… El intento fracasa: aquel no es el paraje que se busca. Vuelta a la carretera, nueva parada y nuevo fracaso; y un poco más allá, la misma situación. Y se está haciendo de noche, y la prudencia y el cansancio, y el aburrimiento infinito de un trámite tantas veces repetido aconsejan llegar al pueblo más cercano y buscar la hospitalidad del alcalde, que, como autoridad máxima del lugar, debe darles cena y cobijo en su propia casa.
Ceylan consigue que parezca que en su película no hay actores; cada uno de los personajes conforma una auténtica crónica de la sociedad que los alberga: la posición casi acomodada de las autoridades; los modos desmañados de los servidores de la justicia; la austeridad cercana al desamparo, a la pobreza, de la gente del campo. Y la ignorancia y la sordidez que rodea el caso, desde la brutalidad o la adulación policial –depende a quién se dirija- y la meticulosa eficacia militar, hasta el desdén atemorizado del autor confeso de la fechoría. Cuando acaba la noche –iluminada un instante por la belleza sobrenatural de la hija del alcalde, una chiquilla que parece escapada de un cuadro de Vermeer-, todos recobran su puesto y la rutina continúa hasta alcanzar su objetivo.
Sin embargo, ahí empieza otra película. El escenario ahora es urbano y el juez Nusret y el doctor Cemal-este sobre todo-pasan a ser los protagonistas absolutos. La mirada de Ceylan los acompaña en los pasos finales de la burocracia forense: el asesino es llevado a la cárcel entre la ira del vecindario, y la víctima yace en la mesa de autopsias, dispuesto a revelar sus últimos secretos. Una capa de indiferencia culpable, la misma que cubría el paisaje sombrío del comienzo, ce sobre las personas y las anula y las diluye.
Erase una vez en Anatolia…unos personajes, unos sucesos, una historia real, quizás…Pero sobre todo una atmósfera, un sentimiento, un universo atrapado entre las cuatro esquinas de una pantalla: una lección de cine.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Sep 23, 2021 0
Dic 24, 2020 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...