¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

Historias de fútbol en Offside

Jun 10, 2014 Dani Arrébola Mundo APTC 0


El equipo Offside

El equipo Offside

El Offside Festival se calzó las botas como lo haría un equipo humilde y saltó al terreno de juego, en este caso en la Antiga Fàbrica de la Damm, para celebrar su primera edición con la incertidumbre de la primera vez y con las ganas de hacerlo bien en su estreno, de esta manera presentó el Festival Internacional de Cinema Documental de Futbol de Barcelona su director Oriol Rodríguez.

Oriol Rodríguez presenta uno de los documentales

Oriol Rodríguez presenta uno de los documentales

Para este primer encuentro Offside reunió nueve documentales y se rodeó de los fichajes adecuados. En consonancia con el símil, con esta escuadra de barrio, el primero en aparecer fue el periodista Jordi Sunyer, un trotacampos del fútbol semiprofesional y amateur catalán, que contextualizó The game of their lives, la gesta de la selección norcoreana en la Copa del Mundo de 1966 que se convirtió en el equipo de los vecinos de Middlesbrough, ajenos al maniqueísmo de la Guerra Fría. La película resigue el recorrido de los chollima (referencia al caballo alado de la mitología asiática) hace casi cincuenta años y entreabre la puerta de la hermética Corea del Norte.

A Sunyer le sucedieron, entre otros, los también periodistas Toni Padilla en The Other Chelsea, que refleja el intenso y férreo vínculo que liga al fútbol con la sociedad, lo mismo que hace The two Escobars o Football under cover, aunque cada trabajo parte de un ángulo de visión distinto que, en suma, profundiza la perspectiva, y Guillem Balagué en el muy aplaudido The class of 92, el último en proyectarse, en el que los héroes de una generación endiabladamente buena del Manchester United –Beckham, Scholes, Giggs, Gary y Phil Neville y Butt- detallan los secretos de un vestuario que cosechó los más grandes éxitos de la historia del club. En el caso de The last proletarians of football, que rememora los hitos de la plantilla de trabajadores del IFK Göteborg en Europa, fueron sus mismos directores, Martin Jönsson y Carl Pontus Hjorthén, los encargados de comentar su trabajo y explicar la progresión en paralelo del equipo y la política sueca, e incluso tuvieron tiempo de lamentar el depauperado nivel de la Allsvenskan, la liga de su país, en un castellano perfecto.

El documental más estremecedor, emotivo y vibrante fue The beautiful game, donde seis historias diferentes en territorio africano se hilvanan y dan toques de balón hasta hilar una trama de superación individual y colectiva, de persecución -¡y consecución!- de sueños y de la unión por la paz frente a los distintos obstáculos que van apareciendo y que cada protagonista supera, atraviesa o derriba. Esta película enaltece el fútbol, que brilla en todo su esplendor, sin esconder la crueldad que propina la industria de este deporte. En definitiva, un must para los amantes del cine, del fútbol y de las historias humanas.

Cada uno de los nueve documentales aportó una visión específica, un valor añadido cimentado en entrevistas, en un seguimiento continuo de la historia y en el apoyo de fuentes documentales. Esta singularidad tuvo su eco en el género, y si no que se lo pregunten a los que tardaron en comprender que Il mundial dimenticato juega muy seriamente con la ficción, de ahí su verosimilitud. Patagonia 1942, el foco de este mockumentary, fortalece la leyenda del eslabón perdido de los mundiales durante la Segunda Guerra Mundial.

Javier Tebas participa en el coloquio de Offside

Javier Tebas participa en el coloquio de Offside

Varias actividades complementaron el fin de semana de fútbol, cine y… cerveza, un combinado más que interesante. Durante los descansos, la tercera planta se abría para seguir disfrutando de proyecciones con cortometrajes sobre el River Plate o el Rayo Vallecano. En la misma sala, el sonido de dos futbolines envolvía las cuatro paredes, y uno estaba alineado con onces femeninos, que el juego también sabe de tópicos, y de romperlos. El sábado abrió las puertas un coloquio sobre fútbol, deporte y negocio con la participación de Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, que endureció su postura al hablar de la corrupción en este deporte, de la mala gestión administrativa y de la cultura picaresca española. Es una cuestión de valores que deben consolidarse de arriba, en el profesionalismo, a abajo, entre los niños, coincidieron todos, también los periodistas de la revista Panenka, que estuvieron presentes en todo momento. En los documentales matinales del domingo imperaron los colores blanquiazules de Més enllà de Leverkusen y Marcats pel 21.

Futbolín femenino

Futbolín femenino

Los organizadores agradecieron el pragmatismo de un público futbolero que quiso disfrutar de historias de fútbol, sin adiciones. Un público que día tras día fue llenando más espacio de la sala de la Damm. El equipo, humilde, de barrio, se retiró al túnel de vestuarios haciendo un balance positivo, convencido de que el año que viene este festival volverá a disputarse con nuevas historias y más sorpresas.


  • Apetece Cine, fútbol, Offside
  • tweet
HARAKIRI (SEPPUKU) 1963 X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • ENTREVISTA CON PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ E IBON CORMENZANA -LA CIMA
    ENTREVISTA CON PATRICIA LÓPEZ ARNÁIZ...

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON CHARLIE ARNÁIZ Y ALBERTO ORTEGA – DIRECTORES DE RAPHAELISMO
    ENTREVISTA CON CHARLIE ARNÁIZ Y...

    Sep 27, 2021 0

  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • Promising young woman de Emerald Fennell
    Promising young woman de Emerald

    Abr 16, 2021 0

More in this category
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL...

    Feb 20, 2022 0

  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2021 0

  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE...

    Oct 30, 2021 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved