Dic 02, 2016 Dani Arrébola Mundo APTC, Series APTC 0
Por Samuel Fonfría
(ESTE TEXTO CONTIENE SPOILERS DE LA CUARTA TEMPORADA DE HOUSE OF CARDS)
La casa del terror se alza en Washington D.C.
En plena época de sprint cinematográfico para los premios Oscar, hay que hacer un hueco con tal de hablar de las grandes series que se han emitido este año. En esta ocasión hablaremos sobre la reina de las series de ficción política, House of Cards.
La serie se centra en la política de Estados Unidos, concretamente en el congresista Francis Underwood (Kevin Spacey), que hará lo que sea para poder llegar a sentarse algún día en el despacho oval de la Casa Blanca. Esto será más fácil gracias a su esposa Claire Underwood (Robin Wright), una mujer calculadora y manipuladora. En esta cuarta temporada, veremos cómo Frank, ya como presidente de los Estados Unidos, deberá afrontar las diversas crisis en las que está inmerso el país y convertirse en el candidato demócrata para las próximas elecciones. Pero se irá complicando, ya que cada vez hay más gente que quiere terminar con los Underwood.
La cuarta temporada consigue retoma los aires de grandeza e incertidumbre de las primeras dos temporadas. Esto último se ha visto acrecentado gracias a la gran pareja que suponen Kevin Spacey y Robin Wright interpretando a los Underwood, que mostrarán su lado más humano, más débil. La trama adquiere mucha fuerza e intensidad, al completar y apartar muchas subtramas que aparecieron en la tercera temporada, que se ve reflejada en cada capítulo, haciendo que te sepan a poco sus 50 minutos.
La serie disuelve todas las posibles dudas de que jamás recuperaría el nivel de sus inicios a causa de la mediocre tercera temporada. No obstante en la cuarta se le ha vuelto a dar la importancia que se merece a una de las características más importantes de la serie: hablamos de romper la cuarta pared. Y es que House of Cards la rompe como ninguna. No es un mero juego entre los planos y el guion, si no que consigue comunicar mucho más que simples palabras. El director aprovecha estos momentos para aportar información esencial, que sin ella la serie perdería coherencia. El guion, junto con la excelente interpretación del elenco de actores y la cuidada fotografía consiguen que el espectador se estremezca, cuestionándose si las personas son capaces de llegar al extremo por conseguir lo que desean, arrasando con todo por el camino.
En esta última temporada el espectador de House of Cards volverá a reconciliarse profundamente con ella. Realmente, ¿estamos frente a la mejor serie de ficción política hasta la fecha?
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...