Oct 22, 2018 Dani Arrébola Mundo APTC, Series APTC 0
Por Samuel Fonfría
Las segundas oportunidades no siempre son suficientes
Primero llegó Daredevil, después Jessica Jones. Continuó Luke Cage, le siguió Iron Fist y terminó con The Defenders. Larga es la colaboración que se viene dando entre Netflix y Marvel Studios. Y como todo, tiene sus cosas buenas y malas. Podríamos destacar producciones como Daredevil, Jessica Jones o The Defenders por su tono serio, más conseguido y por poseer una trama más sostenible que las restantes. Pero, como todos sabemos, las cosas cambian y también lo pueden hacer las producciones audiovisuales. Hoy nos disponemos a hablar ni más ni menos que de la segunda y última temporada de Iron Fist, distribuida por Netflix.
Después de todo lo sucedido en The Defenders, Daniel Rand (Finn Jones) debe afrontar su nueva vida sin tener que enfrentarse al enemigo para el cual había sido entrenado los últimos 15 años de su vida. Sin tener una motivación clara y no encontrar un sentido claro para usar su mayor poder, Daniel Rand deberá indagar dentro de él mismo para conocerse bien y entender el por qué de las cosas. Iron Fist mejora considerablemente respecto a la primera temporada. Todo es mejor. Nos encontramos frente a una historia trabajada, con profundidad y mucho gancho, haciendo que el espectador quiera ver los siguientes capítulos. Todos los episodios están realizados con un gran nivel audiovisual. Poseen un buen ritmo a la hora de narrar los acontecimientos. Logran que uno se sorprenda y los creadores saben darle la vuelta a la historia para obligarte a seguir viéndola.
En esta temporada, Danny Rand tiene un problema existencial que lo motivará a preguntarse por la naturaleza de sus poderes, es decir, de su propio ser. Los creadores han sido realmente valientes introduciendo este conflicto, provocando que las bases de la serie se pongan en duda. Los personajes secundarios por fin son importantes. Tienen sus propias subtramas, sus problemas que resolver, que de igual forma, condicionan la historia principal. A todo esto, le hacía falta un buen villano. Alguien que se usara como contrapeso para encontrar el equilibrio en la temporada, pero “¿para qué introducir un villano nuevo?” Debieron pensar los creadores de la serie, teniendo grandes personajes secundarios con gran potencial como villanos. Posiblemente, este sea el mayor acierto de toda la temporada, que ayuda así a desenmascarar la incierta imagen que nos ofrecieron de K’un-Lun.
La segunda temporada de Iron Fist supone un paso hacia adelante para conseguir una serie sólida y con una trama madura. Muchas tramas quedan por solucionar después de una primera temporada tan floja con un guion lleno de despropósitos. Aunque, como bien hemos nombrado antes, no veremos una tercera entrega de Danny Rand… seguiremos a la espera de encontrarlo en otras producciones como la nueva temporada de Daredevil o la próxima entrega de The Defenders.
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...