Oct 22, 2018 Dani Arrébola Críticas 0
Por Samuel Fonfría
En lo superficial es donde se ha quedado la película, como bien dice ella misma
Mel Gibson, Angelina Jolie, Jon Favreau, Clint Eastwood o Natalie Portman entre otros, son nombres que bien conocemos todos por haber protagonizado grandes películas a lo largo de los años. Aunque todos ellos comparten una misma característica: el haberse embarcado en el mundo de la dirección cinematográfica. Unos con más éxito que otros. Este es un camino que muchos intérpretes deciden tomar y unos pocos terminan, incluso, adquiriendo más importancia por su labor de director que de actor. El nuevo intérprete que se ha unido a este gremio, que cada vez atrae a más artistas, es Bradley Cooper. Conocido por todos por haber protagonizado filmes como El Francotirador, Sin límites, El lado bueno de las cosas o la saga Resacón, este año se ha lanzado al mundo de la dirección con Ha nacido una estrella, también protagonizada por él y Lady Gaga.
El film nos narra la historia de Jackson Maine (Bradley Cooper), un artista musical totalmente consagrado. Cierto día después de un concierto, conoce a Ally (Lady Gaga), una chica que querría ser cantante pero está a punto de tirar la toalla. Jackson, ve que Ally tiene algo diferente, algo que la hace especial y la ayudará a convertirse en cantante a toda costa. Ha nacido una estrella comienza realmente bien, los primeros 20 o 30 minutos son realmente buenos. Empieza con una secuencia inicial muy trabajada. Introduce a los personajes con estilo, ofreciendo gran interés por ellos. Pero todo esto se va perdiendo a lo largo del metraje. Sale a la luz la realidad de la cinta. Es una historia simple que tiene miedo a contar cosas, a adentrarse en una historia profunda. Aparte de la trama principal, pocas cosas más podemos encontrar. Su único punto fuerte son las secuencias encima de los escenarios, rodadas con un gran esmero y efectividad, todo hay que decirlo. Estas acercan a un espectador que es capaz de poder sentir que está dentro del concierto como uno más. Las canciones son buenas, aunque, mejor dicho, lo único bueno. Cooper y Lady Gaga se compenetran bien por alli arriba y sumando sus grandes voces (mucho mejor la de ella) consiguen grandes momentos que maquillan la realidad de la película. Si escarbas un poco en el corazón de esta no encuentras nada más que paja y clichés. No hay nada en su interior. El tesoro que debe poseer toda historia aquí no existe, no se han molestado en conseguirlo. Lo han remplazado por la búsqueda de la rentabilidad económica.
Los personajes no hacen nada. Son demasiado planos para que la historia funcione. No empatizas con ellos, ya que poseen la capacidad de transmitir emociones al espectador. Y aquí hay un problema importante que puede pasar desapercibido. Cuando los personajes no están desarrollados, no puedes entender lo que les ocurre. Sus sentimientos no tienen una explicación clara a lo largo de toda la película. Se mueven entre la incertidumbre y la impasibilidad. Debes cazar al vuelo sus sentimientos, en caso contrario desde la butaca te quedas atrás. Bradley Cooper debe aspirar a más, tiene un gran bagaje para tener que quedarse con personajes que no van más allá. Lady Gaga cumple con su cometido con la interpretación y haciendo lo que mejor sabe hacer: cantar. Es el comodín salvavidas de la cinta.
Ha nacido una estrella es una producción floja con cierto encanto. Cooper se ha estrenado con una película simplona, pero si a una historia de amor le añades canciones trabajadas con buenas voces, conviertes algo mediocre en una maquina de hacer dinero. Señoras y señores, estamos delante del ejemplo que ratifica que el cine es industria antes que arte. Y esto no lo demuestra el filme, si no, la audiencia.
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...