Jun 12, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Cariño,Yaya, Tito, Peques…El Parque Jurásico…¡Ha vuelto!
A dos sencillos años de que se cumpla todo un cuarto de siglo del mítico estreno de la aún más mítica Jurassic Park (1993), Spielberg asoma el gaznate de nuevo este verano con sus criaturas favoritas, eso sí, esta vez lo hace como productor y no directamente tras la cámara, la cual cede a su colega Colin Trevorrow, aunque todos sospechemos que éste último ha dirigido como un estudiante en prácticas bajo la meridiana supervisión del maestro. Poco importa el cargo donde esté ubicado el bueno de Steven mientras, efectivamente, esté en algún cargo capaz de llevar a la pantalla a estas criaturas surgidas de la novela de Crichton -para unos entrañables y para otros terroríficas- que fueron capaces de dejar con la boca abierta a tres cuartos del planeta mientras engordaban los bolsillos de cualquier «transeúnte» que deambulara por los pasillos de la Universal. A punto de entrar en la estación más calurosa del año y por ende, en la estación de los blockbusters, el Parque, veintidós años después y otro par de secuelas más tarde, vuelve a abrir sus puertas: esta vez bajo el nombre de Jurassic World.
La vieja isla Nublar donde dos décadas atrás padeció los famosos hechos de Jurassic Park, ha sido ahora transformada en un nuevo parque temático. Jurassic World es el nombre de este nuevo recinto que cuenta con la ultima tecnología y con las atracciones más espectaculares para disfrutar de las últimas versiones de los dinosaurios de siempre, entre los que se incluyen los célebres T-Rex y Velociraptors y otros tantos «domesticados». Un buen día, cuando la muchedumbre de visitantes sigue incrementando de forma exponencial «el negocio del siglo», un nuevo dinosaurio de nombre «Indomitus Rex», de una inteligencia superior incluso a la esperada por los científicos del parque, realizará una brecha en su celda…que costará muy cara para los presentes, entre los que se encuentran los pequeños Gray (Ty Simpkins) y Zach (Nick Robinson), la tía de ambos , Claire (Bryce Dallas Howard) y directiva del parque y su atractivo acompañante y domesticador Owen (Chris Pratt).
En una primera y rápida sensación general, es bastante probable y legítimo, que una amplia mayoría (sobre todo una mayoría compuesta por los fanáticos más acérrimos del universo jurásico), echen en falta y lamenten aquella garra y esencia de la original Jurassic Park. Sin embargo, y con el juicio limado y reposado, es innegable incluso para esos fanáticos de la saga, la recompensa extraída de esta nueva re-adaptación de la historia crichtoniana en la que todo parece estar en su sitio o, si más no, en el sitio que Spielberg quiere que esté (y esto ya de por sí es un seguro para el espectador). Si la factura técnica sigue ofreciendo escenas imperdibles de dientes y carreras que pasarán a ocupar un pequeño hueco en el museo particular de la retina del espectador, es en su parte dialogante donde llega la verdadera sorpresa de este filme y se alimenta una arquitectura narrativa compuesta por una serie de gags humorísticos que provocarán la carcajada a toda la sala, mientras cogemos oxígeno para las próximas carreras tras las mandíbulas de esos adorables monstruos.
También en lo artístico se suman los aciertos con dos chavales que, pese a encarnarse en personajes recurrentes en su vulnerabilidad y temeridad infantil, no terminan en ningún momento de molestar en el plano; como tampoco molesta el guaperas de moda, Chris Pratt, en sus intentos fallidos de amansar a las bestias para verse obligado a erigirse en súper-héroe improvisado por el parque junto a su compañera, Bryce Dallas Howard, que no es la misma persona (aunque a muchos, y con toda la razón del mundo jurásico y por jurasear les pueda parecer, que Jessica Chastain. Ambas son iguales de pelirrojas y ambas son iguales de eléctricas en su físico sexy e interesante, y si la primera lo hace tan sólidamente bien como en esta ocasión, no nos importaría a más de uno que nos las mezclen y remezclen en varios filmes con tal de poder confundirlas a gusto.
Jurassic World es, a la espera de la última entrega navideña de la esperada con ansias Star Wars, el blockbuster del año y acumula méritos y motivos para lograr tal honor. Ya no queda apenas lugar para el efecto sorpresa que supuso la pionera película de Spielberg y primera adaptación de la igual de sorprendente novela de Michael Crichton, pero esta entrega dirigida por Trevorrow se recupera con creces de sus heridas y secuelas -nunca mejor dicho- a la vez que puede reconciliar de manera contundente, uno de las formas de consumir cine perdidas en el limbo post-jurásico de estos tiempos: la visita al cine en familia.
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...