Sep 22, 2015 @roger_rodgar Mundo APTC, Series APTC 0
La series se han llegado a convertir en un producto de culto más que de entretenimiento, pero como pasa con todo, no se puede consumir todo lo que se produce. Sentarse ante la pantalla, ya sea de la tablet, el teléfono o la televisión se está convirtiendo en un rito sacro para muchos que han decidido cambiar la frase “casita, manta y peli” por la de “casita, manta y hoy caen cinco episodios”.
Para tratar de huir de los mitos, de aquellas series que todo el mundo sabe que tiene que ver, de aquellas series que aparecen en todas las listas de recomendaciones, os traemos una lista de recomendaciones.
No todas están a la altura de sus predecesoras, ni probablemente acaben por encandilar a todo aquél que trate de adentrarse en sus tramas. Pero bien merecen una oportunidad. Esta es la primera entrega de una series de recomendaciones que tenemos preparadas.
David Simon, el creador de ‘The wire’, ni más ni menos, firma esta serie de contrastes, con el concepto de comunidad por bandera y de la política de barrio. Esta vez Simon nos lleva a un joven político que acaba siendo el alcalde de Yonkers, una ciudad pegada a Nueva York. Basada en hechos reales, relata las dificultades y obstáculos que en 1987 Nick Wasiscko, el joven alcalde de Yonkers, atraviesa para conseguir aprobar un plan de construcción de viviendas de bajo coste en los barrios blancos. Comenzará una lucha por conseguir cumplir la ley, en contra de un sector enfurecido y de políticos manipuladores. Barrios marginales, afroamericanos y latinos en su mayoría, y aunque algunos aprovechan para delinquir, muchos otros tan sólo son honrados trabajadores que buscan la manera de mejorar sus vidas y la de sus familias esperando a iniciar una nueva vida en las nuevas viviendas.
Con la dirección de Paul Haggis y el sello de HBO, ‘Show me a hero’ tiene motivos de sobra para que el espectador pausado, que le gusta saborear el episodio como si de un buen whiskey se tratara, acabe por lanzarse a los 365 minutos de la serie. Un ritmo pausado, con interpretaciones magníficas encabezadas por Oscar Isaac que tratan temas tan duros cómo el racismo y las desigualdades sociales.
Aunque no acaba siendo una serie entretenida, en su sentido más estricto de la palabra, invita a la reflexión y al disfrute. El espectador podrá rememorar los mejores momentos con True Detective (tranquilos, hablamos de la primera temporada) y una visión cruda y concisa de ambos bandos. Todo envuelto en una magnífica banda sonora de la mano de Bruce Springsteen.
Escribe sobre series y ocasionalmente sobre cine. Cree que aquellos que hablan de la tele como "la caja tonta" deberían ver 'Los Soprano' y 'Breaking Bad'. Desayuna huevos con bacon desde que vio la intro de 'Dexter'. Siempre viste camisa.
Dic 23, 2020 0
Nov 09, 2020 0
Sep 30, 2020 0
Sep 29, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dic 07, 2020 0
Nov 29, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...