¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

SAN SEBASTIÁN 2015: Jornadas 3 y 4

Sep 22, 2015 Dani Arrébola Festivales, San Sebastián 2015 0


Por Dani Arrébola

El rascacielos de Wheatley trae el culto gafapasta a San Sebastián 

Con High-Rise la expectativa no estaba por las nubes…pero casi. Tal y como sugería su título, esperábamos una película de altura cinéfila equipada de un elenco interesante y filmada por un  director que emerge en la savia nueva de la industria británica, a pesar de que el nombre de Ben Wheatley siga sin sonar más allá del circuito cerrado de cinéfagos y cinéfilos. Su película ha salido más bien parada que menos del juicio siempre imprevisible de la crítica en San Sebastián y eso, a estas alturas y valga la redundancia, ya es un destacado logro. Wheatley nos encierra en un edificio singular, donde sus huéspedes se relacionan entre risas y llantos con el ávido apetito de varias pulsiones: la pulsión sexual, la pulsión psicótica, la pulsión dineraria…

La película me parece una borrachera neurótica y mental que se eleva demasiado sobre su propio edificio de ruina y caos y, sobre todo, que se alarga como un chicle sin sabor en su metraje. Wheatley nos quiere dejar bien claro su crítica al capitalismo salvaje, logrando la extenuación física y moral de unos protagonistas que, hay que decirlo, salen vivos de sus complejos papeles. Sobre todo sale con vida reforzada un Tom Hiddleston que lleva la batuta psicológica entre planta y planta y entre parada y parada de ascensor; quizá algo más forzado se muestra un Luke Evans neurótico y gritón, bastante sensual aunque algo desubicada aparece Sienna Miller y, aunque con menos presencia por las habitaciones, la figura de Jeremy Irons casi siempre es imponente y magnética en filmes de este calibre. Aquellos que sean de estómago light, les costará digerir la aberración creativa, salvaje y -en ocasiones kubrickiana- de este High-Rise que no nos extrañaría nada que se alzara con la Concha de Oro.

No podría ofrecer un juicio claro y nítido sobre la película Amama, que sería la Loreak de este año en sección oficial…pero mucho más vasca -y vasta- todavía, mucho más arraigada al euskera y mucho menos lograda en mi opinión que aquella fascinante historia entre flores que tanto sorprendió en el pasado festival. He podido hablar con varios compañeros de prensa vascos a los que el film les ha entusiasmado, no sin confesarme eso sí que esta historia dirigida con brochas de abstracción por Asier Altuna, difícilmente pueda raspar la piel a alguien que no se haya criado entre caserios.

También se han dicho muchas cosas de una perla -o perlita- llamada Anomalisa, que bajo su capa de animación más realista que animada nos presenta la noche de un solitario escritor alojado en un hotel de lujo. Por los pasillos de esas cinco estrellas se topa con Pili y Mili y, no sé si es pili o mili en minúsculas con la que pasa una noche en la que no he logrado entender mucho más allá de un diálogo existencial, psico-somático, pesimista… elijan la pedantería a la carta que deseen, y que da pie a un cunnilingus más triste y con menos gracia que leerle un Powerpoint a tu novia.

Y no tan triste pero sí muy melosa y trascendental se puso la cinta con la que el director francés Arnaud Desplechin compite en la sección Perlas. Trois souvenirs de ma jeunesse, narra de una forma algo brusca y con un montaje raruno la historia de cómo un adulto llamado Paul Dedalus recuerda varias cosas de su infancia: su viaje a Tayikistán, su relación con su hermano pequeño Iván y con su padre viudo, su interés por la antropología…y sobre todo recuerda a Esther, su amor y sentido completo de su existencia a la que le gasta el nombre…Esther…Esther…Esther…y así algo más de dos horazas de metraje de las que respeto sus intenciones pero que no comparto sus expresiones.


  • 2015, Apetece Cine, APTC CINE, ben wheatley, Cine, cines, crónica, dani arrébola, de, donosti, Donostia, festival de san sebastián, Film, high rise, jeremy irons, luke evans, movie, película, sección oficial, sienna miller, Tom Hiddleston, Zinemaldia
  • tweet
LAS SERIES MÁS ALLÁ DE LOS MITOS: SHOW ME A HERO SAN SEBASTIÁN 2015: JORNADA 2

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • GALERÍA SITGES 2021: SHE WILL
    GALERÍA SITGES 2021: SHE WILL

    Oct 18, 2021 0

  • ENTREVISTA CON MANUEL MARTÍN CUENCA
    ENTREVISTA CON MANUEL MARTÍN CUENCA

    Sep 27, 2021 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved