¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LÍO EN BROADWAY

Jul 22, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Digno y divertido enredo del maestro Bogdanovich con gruesa pincelada alleniana

Excelente director y excelente téorico, historiador, crítico, documentalista, analista, estudioso y una cola densa de etcétera vinculada al séptimo arte la que porta el bueno de Peter Bogdanovich, una de las mentes más respetadas de la industria en la última mitad de siglo XX. El ya setentón realizador neoyorquino, célebre entre otros por el recordado documental Dirigida por John Ford (1971) y por títulos como La última película (1971) o Luna de papel (1973), regresa a la dirección de largometraje tras más de una década y lo hace dibujando -o intentando dibujar- la sonrisa permanente en la cara con una comedia, Lío en Broadway, que recoge -ya en su título- gruesas pinceladas de su admirado Woody Allen.

Escrita por el propio Bogdanovich junto a su esposa Louise Stratten (y producida por Wes Anderson), la historia sigue el día a día de Arnold Albertson (Owen Wilson), que lleva una vida feliz y sin problema alguno: ejerce como magnífico director teatral en Broadway, está felizmente casado y con dos hijos, y cuenta con una rica vida social y excelentes amigos. Pero la cosa va a dar un giro radical en el momento en que contrata los servicios de Izzy (Imogen Poots), una joven y potencial actriz que alterna su carrera artística con los servicios de compañera nocturna…de los que se ha servido el propio Arnold. En el momento en que Izzy es elegida para el papel de la obra que dirige Arnold, y en la que trabaja su propia mujer (Kathryn Hahn), la tensión irá emergiendo entre cada uno de las víctimas de este enredo en las que se erige como «mediadora» del grupo una nada afable y poco empática psico-analista (Jennifer Aniston).

Lleno de elegancia y buen gusto desde sus mismos títulos de crédito, Lío en Broadway logra sacar su mollera a la superfície gracias, sobre todo al buen pulso que le imprime el maetsro Bogdanovich, pero también a su excelente séquito de actores y actrices que aprovechan, y muy bien aprovechado, cada hueco de la pantalla. Y este digno y divertido enredo te cuenta lo que tantas veces y tan bien nos ha contado ya el maestro Woody Allen, esto es: el laberinto sentimental-psicológico entre tríos -o cuartetos que también caben- inherentes a la condición de esa profesión tan caótica como es la de actor/iz y que es efectivamente eso, profesional; el psico-análisis, aquí encarnado en una sorprendente y convincente Jennifer Aniston que está ligeramente afeándose y envejeciendo para el gusto de muchos, y también, por qué no decirlo, Lío en Broadway plasma entre su telón ese motor que mueve mucho o todo y que no es otro que el dinero o la «pasta» si se trata como en esta película con más oscuridad que simpatía.

Y si Aniston causa algo de estupor placentero en su papel de profesional apática de la psicología, rayan asimismo a un buen nivel el resto del reparto, capitaneado por un Owen Wilson que no es Jesús Calleja pero que podría pasar por su hermano gemelo y que en su rostro de bovalicón mimoso pero ambicioso podemos ser capaces de comprender cuántas preguntas sin respuestas pasan por su enmarañada mente. No obstante, son ellas, las que caen en el corazón del laberinto afectivo, la más joven, Imogen Poots, y la más madura, una sensacional Kathryn Hahn,  las que sujetan a la historia de caer en cualquier bostezo mal avenido, gracias a un derroche de virtudes expresivas con alguna que otra escena que fácilmente se le quedará sellada en la retina por un buen ratejo al espectador, como bien puede ser y sin destripar nada, la escena de la audición para el papel al que aspira la joven Izzy.

Lío en Broadway no se ubicará en ningún top de comedias del año, pero es una digna vuelta a la dirección del largometraje del señor Bogdanovich, que seguirá lo que le quede de vida -esperemos que mucha- y más allá de la misma, como una de las figuras más respetadas en el conocimiento del séptimo arte yno solamente al otro lado del charco sino a lo largo de todo el globo terráqueo. No se lo piensen demasiado a la hora de comprar o no su entrada: pasarán un muy buen rato.


  • 2015, apetece, APTC CINE, bogdanovich, Cine, crítica, dani arrébola, estreno, imogen poots, jennifer aniston, lio en broadway, Owen Wilson, película, peter
  • tweet
GHADI EL HOMBRE TRANQUILO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved