¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL HOMBRE TRANQUILO

Jul 20, 2015 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Laura Díaz Esteve

El siempre agradecido retorno a Innesfree

A pesar de repudiar los discursos de autor y limitarse, según sus propias palabras, a “hacer películas buenas, malas… poco importa”, John Ford contribuyó con sus films a la formación del cine norteamericano, dejándose guiar exclusivamente por el mero placer de rodar. Si bien las sombras de grandes epopeyas norteamericanas (y adaptaciones de gigantes obras literarias (como Las uvas de la ira, de John Steinbeck) sobresalen especialmente en la inacabable filmografía del director, se reconoce también como una de sus películas más celebradas El hombre tranquilo, una historia sobria, dulce y reconfortante que nos invita a los huérfanos emigrantes de ciudad a regresar a nuestros pueblos de orígenes.

el hombre tranquiloNarra la historia de Sean Thorton, un boxeador que, tras una dura experiencia en los Estados Unidos, regresa a refugiarse a su pueblo natal, Innisfree. Se encontrará en esta bucólica localidad irlandesa con la desconfianza de los lugareños, carismáticos y entrañables personajes representados excelentemente por varios de los actores que formaron la John Ford Stock Company, que reunía a aquellos que compartieron rodaje con el director en múltiples ocasiones. Thorton se enamorará nada más llegar de Mary Kate Danaher, una personificación de la irlandesa temperamental que le obligará a enfrentarse a las costumbres y tradiciones locales para casarse.

Sólo el eterno compañero de Ford, John Wayne, a quien había rescatado años atrás de las producciones de serie B para La Diligencia y con quien contaría en 21 películas, podía dar vida al también ‘feo, fuerte y formal’ Sean Thorton gracias a sus inolvidables andares y su gesto firme y diligente. Encabeza junto a él el reparto una Maureen O’Hara en estado de gracia en el papel de Mary Kate (homenaje a Mary, la esposa de Ford y Katherine Hepburn, su amante mientras la dirigía en María Estuardo).

La irreprimible dualidad amor-odio entre los personajes de estos dos actores, cuya química volvería a surgir bajo las órdenes de Ford en Cuna de héroes o Escrito bajo el sol, nos regala frases lapidarias en un guion sencillo y amable que recrea el pasado y la vida de esa Irlanda rural. “Entre nosotros habrá puertas ni cerrojos Mary Kate, salvo los que tu pongas en tu mezquino corazón”, exclama el íntegro Thorton. También Ford los derriba con este delicado e intimista must-see. En El hombre tranquilo evoca una vez más de manera personal e idealizada las raíces de su familia, contagiando al espectador el placer que le supuso rodarla, lo que le valió su cuarto Óscar como director. Este canto nostálgico a su patria llegaría a su máxima expresión con ¡Qué verde era mi valle! o La salida de la luna y recuperaría también su interés por esta tierra en otros films sobre su historia política y social como El delator.
En esta ocasión, la austeridad y sencillez técnica junto con la banda sonora risueña y tierna escrita por Víctor Young construyen una atmósfera relajada y apacible que imbuyen al espectador en un viaje por las verdes praderas de Irlanda y por los rincones del recuerdo y la imaginación de un maestro de directores.


  • 1952, apetece, APTC CINE, Cine, clasico, clásicos, el hombre tranquilo, Film, Films, innesfree, john ford, john wayne, laura díaz esteve, maureen o'hara, movie, movies, the quiet man
  • tweet
LÍO EN BROADWAY ENTOURAGE (EL SÉQUITO)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • LA GRAN BELLEZA
    LA GRAN BELLEZA

    Abr 03, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved