¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LOLITA (1962)

Ago 02, 2012 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Dani Arrébola

Adaptar a la gran pantalla una obra maestra de la literatura como la famosa historia que nos ocupa escrita por el novelista Vladimir Nabokov nunca es tarea fácil. Pero si detrás de la cámara se sitúa alguien llamado Stanley Kubrick, puede que tal afirmación carezca de sentido. El mítico cineasta británico logra un más que correcto trabajo de más de dos horas y media, adaptando fielmente y con su particular estilo el texto que nos narra la tormentosa relación entre un erudito adulto ya entrado en edad, y una joven hiper-seductora que derrama candidez y picardía al mismo tiempo en cada gesto.

Bien es sabido que en la carrera de Kubrick tan solo encontramos 13 películas dirigidas por él pero prácticamente las 13 son obras maestras. Esta “Lolita” no es una excepción. El director británico era capaz de extenuar a los actores repitiendo cualquier toma hasta casi el centenar de veces debido a su enfermizo metodismo que tenía impregnado en su ADN, pero tal sacrificio tenía a posteriori excelentes frutos.

Para empezar, eligió a dos compatriotas para el protagonismo varonil del filme , que en opinión personal realizan ambos sus papeles rallando la perfección: James Mason en el papel protagonista del escritor y catedrático Humbert Humbert y el legendario Peter Sellers en el rol secundario pero vital del enigmático escritor Quilty. Los dos, repito, impecables. Mason consigue una interpretación tan sólida como convincente, en su rostro podemos percibir casi con precisión todo pensamiento que le pasa por su cabeza. Es el papel de un hombre que se enamora del atractivo insultante de Lolita y que a su vez lucha con la tentación sexual por el sentimiento paterno que le toca vivir hacia la joven. Sellers en cambio nos ofrece otra exhibición de su capacidad para alternar distintos papeles dentro de una misma película y sobre todo distintos acentos, debido a su sabido dominio idiomático que le ayuda a encarnarse en distintos personajes.

Ellas en cambio, son actrices de la industria americana con carreras y edades bien diferentes: una ya cuarentona Shelley Winters interpreta de forma convincente a la viuda Charlotte Haze que pronto se enamora del profesor Humbert en medio de una burbuja llena de engaños y despropósitos, y fue la jovencísima Sue Lyon la elegida para interpretar a la protagonista que da título a la obra, Lolita.

Si bien es cierto que la joven Lyon moldea y combina sin sobreexcitarse la candidez y la sexualidad, en opinión personal su trabajo final me resulta algo frío y casi monótono. Hubiera preferido ver un rostro más cambiante en la expresión de Lolita, a medida que el filme sucede, una expresión que al final de la película sea distinta a la que empezó debido al cambio que sufre la protagonista en su vida. No hay que olvidar sin embargo, que Sue Lyon contaba apenas con 15 años en el momento del rodaje, los mismos exactos que tiene la protagonista de la obra de Nabokov al principio de la historia. Una edad seguramente muy verde aún para pedir rallar a la misma altura que el resto del reparto.

La escena con la que me quedo es precisamente la primera que inicia el filme, la mini-película que ocurre en la desordenada mansión de Quilty al que el profesor Humbert visita para saldar viejas cuentas. En esos 10 minutos tanto James Mason como sobre todo un camaleónico Peter Sellers, consiguen una escena de 10 que deja al espectador enganchado en su butaca por el resto de la película. La “partida” de ping-pong hiela la sangre por su mezcla extraña e incomparable de irracionalidad y espontaneidad.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 7,1


  • 1962, apetece, Cine, dani arrébola, Lolita, Películas 1960-1990, Peter Sellers, Stanley Kubrick, Sue Lyon
  • tweet
EL RESPLANDOR (1980) Dirigida por Stanley Kubrick TOMA EL DINERO Y CORRE (1969) Dirigida por Woody Allen

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

More in this category
  • LA GRAN BELLEZA
    LA GRAN BELLEZA

    Abr 03, 2020 0

  • ATRACO AL VIEJO HOLLYWOOD
    ATRACO AL VIEJO HOLLYWOOD

    Sep 26, 2015 0

  • EL SUPLICIO DE MR. WILDER (SEGUNDA PARTE)
    EL SUPLICIO DE MR. WILDER (SEGUNDA...

    Ago 26, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved