¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

REGRESIÓN

Oct 04, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Eva García Oliván 

Abre los ojos en Regresión 

Alejandro Amenábar ha vuelto tras seis años en stand by y, precisamente, ha reaparecido con el que es su sexto largometraje, Regresión. Tras su presentación en la inauguración del pasado Festival de San Sebastián, el nuevo thriller psicológico de Amenábar llega a las grandes salas con intención de sorprender, de nuevo, al espectador.
Nos situamos en la Minnesota de los años 70, concretamente en el seno de una familia completamente desestructurada. La madre se suicidó años atrás, el padre es alcohólico, la abuela ha perdido la cordura, el hijo abandonó el hogar familiar y la hija – Emma Watson – acusa al padre de haber abusado sexualmente de ella en ritos satánicos. Es precisamente este caso el que una pareja, formada por un detective – Ethan Hawke – y un psicólogo – David Thewlis –, intentarán esclarecer.

Amenábar nos tiene acostumbrados a hacernos reflexionar y participar de la película. Este año pone sobre la mesa la religión – como hizo en su día con Ágora (2009) –, el miedo – al igual que en Los Otros (2001) – y el poder de la sugestión. Se atreve de nuevo, pues, a criticar los extremos religiosos y a teorizar sobre el miedo pero sobretodo, la clave de esta película reside en el último punto. Amenábar nos muestra la fragilidad del ser humano mediante la figura de Ethan Hawke. No somos conscientes de lo vulnerables que podemos llegar a ser y el poder de la mentira en nuestras mentes. Evadir la realidad y caer en la red es más sencillo de lo que pensamos. De hecho, consigue que el espectador dude tanto como Ethan sobre lo que es real y lo que es imaginación. Es por ello que Amenábar intenta, quizá, hacer una analogía con la situación política actual y nos incita a abrir los ojos, nunca mejor dicho.

Agarrados a la luz como único refugio – igual que Nicole Kidman en Los Otros–, Ethan Hawke está correcto en su papel de detective solitario. Sin embargo, la que diera vida a la bruja más inteligente que recorrió los pasillos de Hogwarts, Emma Watson, está desaparecida. Su participación en la película se limita a unos 15 minutos de metraje en los que siempre tiene la misma expresión facial. Ni tan siquiera su última aparición, que nos debería poner los bellos de punta, consigue impresionarnos. El que sí lo hace es David Bencik, el padre de Emma en la película. Pura locura y todo un espectáculo.

Se trata de una buena película pero ya está. No está a la altura del resto aunque la idea sea muy buena. Si estás pensando en ir porque te apasiona el género, no dudes en acudir a las grandes salas pero si lo que te interesa es el aspecto satánico de los años 70, La semilla del diablo (1968) es tu película.


  • 2015, alejandro, AMENABAR, apetece, APTC CINE, Cine, cines, Emma Watson, estreno, ethan hawke, eva garcía oliván, fechas, Film, hipnosis regresiva, movie, película, regresion, regression, satanismo
  • tweet
ENTREVISTA CON RAPHAEL Y ÁLEX DE LA IGLESIA ENTREVISTA CON JAVIER CÁMARA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

More in this category
  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0

  • JOKER
    JOKER

    Oct 17, 2019 0

  • SE APAGARON LAS LUCES
    SE APAGARON LAS LUCES

    Nov 29, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved