¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL

Jun 07, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Dolera en su ópera prima resetea al treintañero con valentía y sensibilidad 

Hasta ahora, el nombre de Leticia Dolera solíamos asociarlo única y exclusivamente al de una joven y talentosa actriz, que desde aquella Ángela de Al salir de clase, había encarnado una buena retahíla de personajes tanto en ficciones televisivas como en filmes para la gran pantalla. Sabíamos no obstante, que por la mente inquieta de esta artista catalana corría todo un flujo de potencial creativo, una inventiva expuesta en sus dos pioneros cortometrajes como directora: Lo siento, te quiero (2009) y A o B (C) (2010), pequeñas historias cómicas con un fino y rico pincel dramático que le valieron -como fue el caso del primer título- el premio al mejor corto fantástico en la convención Fantastic Fest. Y detrás de la cámara parece que nos hemos de acostumbrar a relacionar su nombre si atendemos al impulso que su ópera prima como largometraje -de título tan simpático como Requisitos para ser una persona normal y laureada con tres premios en el reciente Festival de Málaga- puede brindar a la buena de Leticia.

Escrita también (y sin ninguna mano adicional) por la propia Dolera, la historia se enmarca dentro de un cuadro cómico-romántico sin rehuir del fino drama. María de las Montañas (Leticia Dolera), es una treintañera a la que la vida no le termina de ir como debería irle a su edad: no tiene pareja ni amigos, su vida familiar es más que pobre y es incapaz de encontrar trabajo. El no va más llega precisamente en una entrevista laboral cuando le preguntan qué tipo de persona es. Tras ello, María de las Montañas se da cuenta que no cumple ninguno de los requisitos para ser considerada una persona normal y es por ello que, con la ayuda de Borja (Manuel Burque), se pone manos a la obra para empezar a tachar y cumplir de esa lista tales requisitos.

«Cuando uno se pone a concebir un proyecto no pretende demostrar cómo es», nos advertía la propia Leticia desde el minuto cero en la entrevista que nos concedió. Pero cuando una película late con sangre propia, brilla con una intensa y personal luz (la misma con la que prácticamente se inicia la historia en plena sección lámparas de IKEA), y permite decodificar, a través de sus planos y diálogos, a su propia directora, es innegable que de una forma inconsciente -como finalmente nos reconoce- la particular y enérgica personalidad de esta joven artista catalana emerge en la obra. El paro, la falta o el exceso de autoestima, el temor al qué dirán y al qué diré en un futuro que cuando uno se planta en los treinta lo ve pasar con un turbo en su regazo, la compañía y la soledad se desarrollan por la película con la misma inercia que se desarrolla la vida y con una extrema sensibilidad que deja ver tras un velo transparente de comedia ligera, una cruda y valiente realidad.

Y si la piel de la historia está contada con la seda íntima que cubre la mente de su creadora, no lo es menos su trabajo interpretativo, otro de los grandes aciertos de Dolera. La actriz brilla con luz propia encarnando a esa protagonista treintañera obligada a pulsar el botón de reset en su vida mientras, de una vez por todas, empieza a conocerse a sí misma. También merecen su espacio de aplauso Manuel Burque y Miki Esparbé, el primero venido desde las carnes humorísticas del monólogo, cuyos gestos incorporados a su pelirrojo y peculiar aspecto físico sugieren al espectador un largo y amistoso achuchón; el segundo, cumpliendo con solvencia y coherencia su papel de «casi perfecto» al que tan sólo le queda en su vida marcar el tic verde de haber logrado pareja. Un cocktail interpretaivo que se sumerge en el quizá algo reiterado, no obstante acorde, acompañamiento musical para la cinta de la compositora catalana Luthea Salom.

Requisitos para ser una persona normal es todo un puño en alto de Leticia Dolera, toda una demostración del potencial artístico de esta joven e inquieta catalana que, a la primera, se muestra valiente, directa y sin complejos. Aparte de todo ello, de ser el principio de lo que puede ser una bonita amistad de esta directora con el espectador, es una obra marca de la casa para recomendarle no sólo a los treintañeros protagonistas de la misma, sino a todo el abanico de público que, situándose en cualquiera de los tramos de ese dios vertiginoso llamado «tiempo», se encontrará de alguna manera identificado en su historia.


  • actriz, apetece, APTC CINE, bcn, Cine, cines, crítica, dani arrébola, directora, guionista, jordi llodrà, junio, leticia dolera, manuel burque, miki esparbé, película, requisitos para ser una persona normal
  • tweet
ENTREVISTA CON LETICIA DOLERA PHOTOCALL: "REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL"

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL
    BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL

    Oct 26, 2015 0

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved