May 23, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Viva Toni Servillo
Roberto Andò es un cineasta italiano semi-desconocido para el público de nuestro país y no mucho más reconocido en su país natal. La cinta más destacable de las tres que había dirigido hasta el momento se llama Sotto falso nome y en la misma demostró defenderse con buena traza para construir un amor más enigmático que imposible. En esta ocasión, se atreve a filmar cine político -algo siempre complejo en Italia- y a codearse con un elenco de los gallitos del actual cine italiano: Toni Servillo, Valeria Bruni Tadeschi y Valerio Mastandrea.
Nos encontramos ante una de esas cintas etiquetadas como «comedia política» -subgénero que se está poniendo demasiado de moda sin aportar mucha cosa nueva- pero en la que también vemos el perfume de los retazos psicológicos que van más allá de hacernos reír y de la mera historia. En Viva la libertà la aparente comedia se va transformando en un evidente manifiesto de los límites de un sistema político desgastado como es el actual, y que sufre tanto la política italiana como europea.
La idea es buena, llena de ingredientes potenciales para un festín audiovisual y de hecho arranca con promesas reales de entretenimiento (incluso fronterizas con los componentes de las mejores tramas del género de acción). El problema es que a medida que los minutos van matándose, esa fuerza con la que estallaba se va deshinchando poco a poco y lo que prometía ser un deleite espumoso de champán acaba por tener únicamente la fuerza de apertura de una chapa de lata de Coca-Cola. En su última parte acusa una flojera de garra y emoción irremediables y acaba desabrigada de alma.
¿Qué es lo que vive entonces? Por suerte vive Toni Servillo y lo celebro con festejo. Este actor que enamoró a todos dándose media vuelta mientras sonaba Far l’Amore de la Carrà en una terraza de Roma, además de interpretar un doble papel (el de los hermanos Enrico y Giovanni Oliveri) de forma excelsa salva todo lo salvable: simplemente con su rostro entretiene en pantalla (e igual da que haga de un hermano u otro). Los secundarios, Valerio Mastandrea (que hace de mano derecha de los Oliveri y premiado con el Donatello al mejor secundario) y la siempre colorida Valeria Bruni Tedeschi resultan correctos sin más pero también desganados por intentar combatir con el eclipse total en cada plano al que les porta Servillo.
Como lo de un sólo actor -por mucho Servillo que sea- no es suficiente para justificar el precio de una entrada, tengo mis serias y lógicas dudas de recomendar esto al gran público e, incluso me temo que a los seguidores más avezados o no del cine político, esta cinta les vaya, en efecto, a dejar bastante más helados de lo que, contemplando las piezas tentadoras en el tablero, pudiesen esperar. Y uno sale de la sala sin pensar en nada nuevo de lo que pensabas cuando entraste, incluso en la mente se te emborronan con facilidad hasta olvidar cualquier plano cuando llevas dos calles cruzadas.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 5,2
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...