May 08, 2015 Dani Arrébola Cannes 2015, Festivales 0
El director Lászlo Nemes.
El húngaro Lászlo Nemes tiene el inmenso honor de ser el único cineasta que competirá en la sección oficial con una obra novel. Algo, y muy importante, han debido de ver los prestigiosos programadores del Festival de Cannes, para atreverse a incluir en esta 68 edición del certamen el primer largometraje de este realizador nacido en Budapest hace 38 años. Hasta ahora, lo escaso que sabíamos de su trabajo era haber trabajado como asistente en algunas cintas francesas y como director del cortometraje With a little patience (2007) que estuvo a competición en el Festival Internacional de Venecia. Bajo el título Saul fia, en inglés Son of Saul, Nemes tratará de sorprender a jurado y crítica presentes en el Palais des Festivals para, asimismo, revelarse como uno de los talentos más potencialmente prometedores que pueden desarrollarse en las próximas décadas dentro de la producción del cine europeo.
Nemes co-escribe la historia junto a su colaboradora Clara Royes, bajo el marco terrorífico que supuso el holocausto nazi en los años 40 del pasado siglo XX. En ese contexto, en 1944 y en pleno campo de concentración de Auschwitz, un prisionero al que se le asigna quemar los cadáveres de su propia gente, encuentra un motivo por el que entender la supervivencia moral: salvar a un niño de los hornos crematorios el cual tomará como su propio hijo. A trafvés del horror del archi-filmado holocausto, Lászlo Nemes intentará dar la campanada y llevarse para Hungría una Palma de Oro que sería, si más no, toda una sorpresa y alegría para el país centro-europeo.
Dic 27, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dic 24, 2020 0
Oct 08, 2020 0
Sep 27, 2020 0
Oct 08, 2018 0
Oct 01, 2018 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...