¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

TAXI TEHERÁN

Oct 06, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola 

La bajada de bandera de un lúcido Panahi 

Elogiado por crítica y público, Jafar Panahi se ha convertido por méritos propios en toda una institución, no solamente dentro del ámbito del prestigioso cine iraní, sino también en todo el circuito internacional de una industria que valora holgadamente su trabajo. Represaliado y condenado a no poder salir de su propio país por razones siempre difusas -actividades que ponían en jaque las maneras de esa secuestrada república islámica que otrora respiraba aroma persa por su vasta extensión- Panahi ha brindado un cine valiente e inteligente en su técnica, poniendo la llaga de sus historias en una aguda y contundente denuncia social. Desde su ópera prima, El globo blanco (1995), el cineasta iraní ha cosechado miles de halagos a la vez que los premios con más caché del globo terráqueo. Entre los mismos se encuentra el León de Oro en Venecia por El círculo (2000) -obra que mostraba las duras condiciones con las que carga la mujer en Irán- y su reciente Oso de Oro en Berlín por este Taxi Teherán, premio que no pudo recoger por su condena y que ahora nos llega de estreno a nuestras salas.

A caballo entre la ficción y el documental, el propio Jafar Panahi se pone al volante de un taxi que circula por Teherán donde a través de su cámara ubicada en el salpicadero del vehículo, filma todo lo que vaya ocurriendo dentro del mismo. De esta manera el cineasta, que es reconocido de inmediato por algún que otro cliente, recoge un pequeño mosaico de habitantes de la enorme y dinámica capital iraní, mientras plasma en pantalla el espíritu y comportamiento de la sociedad de sus compatriotas.

Y a pesar de una estridencia inherente por las calles de la capital iraní desde que uno aterriza en ella, un buen número de espectadores se sentirán y se sentarán de inmediato en ese taxi conducido por uno de los cineastas internacionales más agudos que hayan surgido en las últimas décadas. Y le acompañaremos por las calles de Teherán con una sonrisa en la cara, a pesar de que sea una sonrisa empática con la dura e injusta situación que vive Panahi. Sin enjuiciar el juego o las trampas que pueda haber -que en ningún momento quedan del todo claras, para bien o para mal- sobre qué es ficción y qué es realidad dentro de ese salpicadero, no se le puede negar al realizador iraní un excelente sentido de la perspicacia, canalizada entre los cristales de unas ventanas por las que fluyen las palabras, las ideas y los caracteres de cada cliente, capaz de sumar su granito de arena a esa montonera difusa y estrepitosa en la que se ha convertido Irán.

A través de unos diálogos trascendentes y hundidos y mediante alguna que otra circunstancia efectiva y tan humana como el ser humano, Panahi nos saluda al volante ofreciendo su particular bajada de bandera, tanto de su taxi como de su Irán natal, de la que no puede desligarse por mucho que quiera pero de la que también ofrece cierto gramo de esperanza en medio de una ruina desesperanzadora. Y entre ruedas el director discute con su joven sobrina y consigo mismo sobre qué es aquello del realismo sórdido en el cine…y se encuentra con una respuesta seca e igual de sórdida a la que parece imposible atender y desatender en ese país tan estruendoso: «pues no es más que aquello que no se puede contar…» ¿Pero sí mostrar?

Taxi Teherán es un necesario y, por momentos, purificador ejercicio fílmico conducido por un Jafar Panahi que en su represión sigue ofreciendo una lucidez y un sentido de la orientación encomiable -aunque al volante sean los propios clientes quien tengan que indicarle por dónde ir a tal y cual hospital-. También es el reflejo de una sociedad que siempre ha persistido por desunir las manos del cuello y asimismo, efectivamente, estamos ante otro documento de lucha propuesto por Jafar Panahi que a pesar de los pesares y con un perímetro de acción restringido, sigue empecinado -y lo celebramos- en denunciar y entretener con la cámara.


  • 2015, apetece, APTC CINE, berlín, Cine, cine iraní, crítica, estreno, estrenos, Film, Films, irán, jafar panahi, león de oro, movie, movies, oso de oro, película, películas, taxi, taxi teherán, venecia
  • tweet
YO, EL Y RAQUEL ENTREVISTA CON RAPHAEL Y ÁLEX DE LA IGLESIA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved