¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW (1975)

Ago 03, 2012 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Eva García Oliván

Una joven pareja de enamorados, Janet Weiss (Susan Sarandon) y Brad Majors (Barry Bostwick) están de regreso de la boda de unos amigos cuando les alcanza una fuerte tormenta y sufren un pinchazo en el coche. Ante esto, su remedio es buscar el teléfono más cercano para poder comunicarse con alguien. Buscándolo, llegan a un castillo regentado por el anómalo Doctor Frank-N-Furter (Tim Curry). Dentro del castillo se está celebrando una fiesta con motivo del nacimiento de un particular Frankenstein, rubio y con muchos músculos, el juguete sexual de dicho doctor.

Se trata de The Rocky Horror Picture Show, una película de culto que cuando se estrenó tan sólo despertó malas sensaciones de la mayoría de aquellos que fueron al cine a verla y acababan por abandonar las salas antes de que terminara el filme. Sin embargo, los distribuidores se dieron cuenta de que cada día volvían las mismas pocas personas a ver el filme y que, por tanto, la película tenía posibilidades. Se convirtió en película de culto y, hoy en día es mítica y se hacen pases especiales para que los «horroritas» (fans de este musical) puedan ir a verla, cantar las canciones y convertirse en uno más del espectáculo. Algunos de ellos, acuden caracterizados de los personajes.

Todo empezó con la obra de teatro. La gente acudía varias veces para ver el show y esto hizo que Jim Marshan, director, hablara con Richard O’Brien, quien además de escribir el guión y las canciones, interpreta al mayordomo en la película, para adaptarla al cine.

The Rocky Horror Picture Show es considerada una comedia musical que parodia el terror. Además, no es el típico musical como Grease, West Side Story o hasta Moulin Rouge, son músicas y letras totalmente distintas, que rompen con todo lo clásico visto hasta ese momento. De hecho, la película pretendía hacer eco de la libertad sexual y, tratar esto en aquellos años no hacía sentir muy cómoda a la sociedad.

Empezaremos con el punto fuerte de esta película, un solo nombre: Tim Curry y su interpretaciór del doctor travesti Frank-N-Furter. Él sólo es capaz de llenar la pantalla y de mirar fijamente a los ojos del espectador. Sus frases sin sentido, su estilo, su voz… Un Tim Curry muy joven, alto y delgado que solo le salía la voz para interpretar su papel cuando se ponía las medias. Su actuación es impecable. El momento en que interpreta la canción Sweet Transvestite es uno de los momentos clave de la película.

Algunos de estos momentos clave son, precisamente, las canciones. Encontramos la mítica Time Warp, a opinión personal la mejor, conocida incluso por gente que no ha visto la película. Esta canción y su enérgica coreografía te hacen levantar del asiento y ponerte a bailar y a cantar como uno más del reparto. Por otro lado está Science Fiction, aparece en la primera escena de la película y se ha convertido en el icono del filme. Para aquellos que no os acordéis, estoy hablando de esos labios, unos labios rojo pasión sobre un fondo negro que entonan la canción.

El vestuario de la película también merece una mención, y no solo porque parece que los personajes jueguen al strip poker, ya que aparecen con menos ropa a cada nueva escena, sino porque rompe con lo tradicional y lo convencional. Las medias, los corsés, la purpurina, los tacones, el maquillaje en exceso… todo esto alcanza un protagonismo tanto en los personajes femeninos como en los masculinos.

Una vez vistos estos dos aspectos, es necesario comentar la influencia de David Bowie cantante glam rock de ese momento. No solo en la música, cabe destacar que fue la maquilladora personal del cantante, Pierre La Roche, quien creó el maquillaje de la película.

Todo es inesperado y no sabes con qué te puede llegar a sorprender cada personaje. Un ejemplo claro es la evolución sexual de Janet y Brad, dos mojigatos en toda regla. Y es que tengo que decir que la película tiene mucho contenido erótico que da rienda suelta a la libertad sexual. Así pues, no creo que esta obra gustase mucho a los machitos de su época, tratando temas que hoy en día siguen pareciendo tabú en la sociedad estadounidense y que dejan entrever la hipocresía de su modernidad.

Un recurso innovador utilizado por el director es el papel del narrador. Este personaje está interpretado por Charles Gray, uno de los dos actores que interpretó a un villano y a un aliado en la saga del James Bond de Sean Connery. Esta figura rompe con el ritmo rápido de todas las escenas pero no es algo negativo sino que aporta un toque original y da una pausa entre tanta emoción para que el espectador digiera lo que está presenciando. Charles Gray interpreta a un narrador fuera de lo común que entre escena y escena se sube a la mesa para bailar Time Warp y unirse a la fiesta.

Sin embargo, si lo que te gusta son las películas con un buen hilo argumental, llenas de sentimiento o con alto contenido de acción, esta no es tu película. Esta es una historia sin pies ni cabeza, una historia divertida y provocativa en la que perderte, si estás dispuesto a pasar un buen rato.

El punto más débil de la película quizá sea el exceso de romanticismo de la pareja protagonista. Es obvio que juegan con ello para que después se liberen sexualmente con otros personajes y nos cause mayor sorpresa, pero con menos hubiese bastado. No es necesario que estén enganchados y sean tan empalagosos hasta el final de la película.

Por todo lo que hemos comentado, la película se convirtió en película de culto y no hace mucho, en la serie musical de gran éxito Glee, le dedicaron un capítulo entero a interpretar sus temas. Si bien no transmitieron la magia de la película, ya que no era su objetivo, acercaron esta película a un público joven que quién sabe, a lo mejor ahora se han convertido en verdaderos fans del musical. Además, dos de los protagonistas de Glee, Lea Michele y Matthew Morrison, interpretaron los papeles de Janet y Brad en el 35 aniversario de The Rocky Horror Picture Show.

Este film cuenta con otra película también de temática extraña, por decirlo de alguna manera, Shock Treatment. En ella aparecen algunos de los actores que salen en la película criticada. Algunos la consideran la segunda parte de esta comedia musical, pero no es así. Se trata de una película hecha de la misma forma que la primera pero no es una secuela ni una precuela. Desde Apetece Cine estaremos atentos a esta película.


  • 1975, apetece, APTC, barry bostwick, Cine, jim marshan, Películas 1960-1990, susan sarandon, The rocky horror picture show
  • tweet
UNO DE LOS NUESTROS (1990) Dirigida por Martin Scorsese ALMAS SIN CONCIENCIA (1955)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

More in this category
  • LA GRAN BELLEZA
    LA GRAN BELLEZA

    Abr 03, 2020 0

  • ATRACO AL VIEJO HOLLYWOOD
    ATRACO AL VIEJO HOLLYWOOD

    Sep 26, 2015 0

  • EL SUPLICIO DE MR. WILDER (SEGUNDA PARTE)
    EL SUPLICIO DE MR. WILDER (SEGUNDA...

    Ago 26, 2015 0

  • HARAKIRI (SEPPUKU) 1963
    HARAKIRI (SEPPUKU) 1963

    Jun 12, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved