Abr 25, 2017 Dani Arrébola BCN FILM FEST, Festivales, Mundo APTC 0
Por Dani Arrébola
Sorprendente homenaje al cine y risas italianas para aplaudir al festival
La intensidad de la rosa y el dragón ya pasó pero la sangre sigue impregnando de buen cine las pantallas de los exquisitos cines Verdi de Barcelona. Por allí ya llevábamos cinco jornadas entre amigos y compañeros y, sobre todo, entre películas que si bien no son absolutas obras maestras ninguna de ellas resulta para nada desechable. La jornada de hoy, la quinta en este nuevo y emergente festival, haya sido probablemente la de mayor calidad en cuanto al saboreo fílmico se refiere o, dejémonos de cuentos que ya no toca: en esta jornada hemos podido ver Su mejor historia, la mejor película hasta la fecha de todo el festival y Un italiano en Noruega, que nos ha nutrido de las mejores y más sanas risas por las salas que buena falta hacen y que no todos los programadores se acuerdan en colocar en los distintos festivales del circuito internacional.
Plano de «Su mejor historia».
Su mejor historia aterrizaba en el BCN Film Fest con un título imponente pero con más curiosidad que expectación. Por suerte, esta ausencia de brío promocional y este carácter de cinta «que pasaba por allí» bien le han valido a la película dirigida por la danesa Lone Scherfig unos aplausos que recompensaban así, el buen sabor de boca dejado en unos mañaneros paladares. La producción de innegable sello británico -esto es una suma elegancia y un exquisito diseño artístico- podemos resumirla como un auténtico homenaje al cine. La historia se sitúa en plena Segunda Guerra Mundial donde una joven guionista, interpretada de forma más que convincente por la semi-desconocida Gemma Arterton, recibe el encargo de escribir una película capaz de levantar la moral minada de las tropas británicas que defienden como pueden los ataques de Hitler. A partir de ese eje, Scherfig nos narra la inspiración del séptimo arte de una forma insospechada y sorprendente, sin rehuir del melodrama y de la temática universal inherente en el cine, como es el amor y la pérdida, la lucha, el logro o la supervivencia, y apoyada eso sí, por una fantástica interpretación de Bill Nighy, cabal y medido en su rol tan comprometido como impulsivo. Con guiños a Tornatore y a su Cinema Paradiso, Su mejor historia es un excelente y diáfano ejemplo de cómo el poder de la creación en el cine y, a su vez cómo se usa el mismo, puede destapar el frasco de las emociones como ninguna otra fuerza es capaz de destapar.
Plano de «Un italiano en Noruega»
Y con la emoción tan poderosa del séptimo arte nos hemos metido en la sala C del Verdi Park para acompañar a un simpaticón funcionario italiano que desde bien pronto se ha ganado nuestra propia simpatía y unas cuantas carcajadas en la sala. Gennaro Nunziante dirige y escribe junto a este gran protagonista, Checco Zalone, todo un puñal irónico hacia los empleados públicos y el sistema de facilidades del que disfrutan en el país del «incivismo» por excelencia. A través de unos gags hilarantes -unos funcionan más que otros pero ninguno de ellos chirría- y gracias al empeño del dinámico protagonista por no abandonar jamás su puesto fijo a pesar de que el gobierno anuncia suprimir la Administración provincial, Un italiano en Noruega se convierte en una desternillante pero, sobre todo imperdible sátira y espejo de la sociedad italiana. Sin destripar en estas líneas apenas nada de la esencia y trama del filme, mención aparte merece el gag de Albano y Romina, pareja memorable cuya vuelta y reconciliación representa por sí misma «la mejor noticia posible para Italia». El espectador podrá disfrutar desde este próximo viernes 25 de Abril de esta genuina comedia que llega en estrenos Primavera, estación que viste a la cartelera con las comedias que mejor guardan como tesoros las distribuidoras.
Y no como un tesoro pero sí con un buen botín salimos de la quinta jornada de un BCN Film Fest que ha contado con la visita del prestigioso cineasta Bertrand Tavernier y que ya se encuentra bien remangado de su RichardGereAction inaugural. Un festival hasta ahora -y ya hemos pasado el ecuador- bastante más sorprendente y entregado de lo que podríamos imaginar. Y que siga la sorpresa como homenaje al celuloide y risas en estas tres últimas jornada de rush final.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...