Oct 08, 2013 Dani Arrébola Críticas, Festivales, San Sebastián 2013 0
Por Dani Arrébola
Multicine de las cuatro de la tarde
En opinión personal (y en la de muchos compañeros con los que charlaba en Donosti), esta película de Egoyan fue la gran decepción entre las decepciones de la Sección Oficial. El realizador canadiense de origen armenio siempre me gustó. Me conmovió en la ya lejana y de culto Exótica, me siguió cautivando en El dulce porvenir, también me gustó en Ararat y aunque se fue deshinchando en los últimos años con cintas simplonas como Chloe sus estrenos siempre me han supuesto citas imperdibles. Traducido vulgarmente en nuestro idioma como Condenados, este no-drama agota el crédito que aún le quedaba y que se había ganado por derecho Atom Egoyan.
La cinta, basada en hechos reales, presenta un guión aparentemente potente. Pero se queda en eso: en la apariencia. La historia nos sitúa en un barrio de Memphis en 1993 donde tres niños son brutalmente asesinados. Y claro está, para contentar a una opinión pública sedienta de justicia eficaz y efímera se procede a una caza de brujas rápida y agresiva contra tres adolescentes góticos (que, por si alguno aún no vive en este mundo, recordemos que es ese grupo social estigmatizado y enjuiciado por la moral católica en la misma proporción en la que los propios góticos no enjuician a nadie).
La película bien podría ser un perfecto pase de multicine en televisión a la hora del té en cualquier cadena pública o privada. Y no es que generalice a que todos esos pases son filmes nefastos, en ocasiones uno topa con sorpresas mayúsculas, pero sí que presentan la gran mayoría un punto en común: son un auténtico somnífero para el público. Devil’s Knot podría exhibir su aparente fuerza como trama (ya me olvido por completo de valorar la técnica) pero esta fuerza se diluye en un escaso ánimo emocional. Egoyan no construye en ningún momento ni el gancho ni sobre todo la tensión que pide a gritos esta historia. Y aseguro que decir todo esto me da algo de grima teniendo en cuenta la buena consideración que hasta ahora había tenido hacia este realizador.
Ni siquiera tener en el plantel a Colin Firth, casi siempre un seguro de vida, puede salvarla. Tanto él como su partener Reese Whitherspoon realizan unas interpretaciones desganadas.Ambos están desubicados en unos roles con múltiples lagunas en el guión: un detective privado sin competencia alguna para girar la trama y una madre víctima que en ningún momento impone su sed de venganza. Añado a todo esto que aparecen en la cinta personajes que apenas tienen sentido en la misma. El primero que me viene a la cabeza y que alimenta la retahíla de incógnitas sin resolver es el del hombre negro que aparece ensangrentado al inicio, escasos segundos, y en un lavabo de cafetería. ¿Era el malo? No lo sé y tampoco importa mucho cuando pasan las casi dos horas de metraje y se encienden las luces de la sala. Lo que maldices al terminar Devil’s Knot ya no son ni las lagunas sino el sentimiento de timo ante una expectativa altamente generada por la sinopsis y por quién movía la cámara.
Por si fuera poco el resuelto está falto de creatividad. Odio ver carteles explicativos en cualquier película si estos no están justa y profundamente justificados. En el cine quiero ver y no leer. Devil’s Knot o, mejor dicho, por el sentimiento que deja a los espectadores Condenados, es una mancha en la hasta ahora carrera solvente de Egoyan. Confiemos en que se quede en eso: en una sola mancha.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 2,9
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...