¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL FARO DE LAS ORCAS

Dic 12, 2016 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Un faro con luz algo artificial 

Nos quedó bien claro con el film Entrelobos (2010) que Gerardo Olivares viene a ser algo así como nuestro Jean-Jacques Annaud, es decir nuestro amigo ¿Félix? de los animales por la gran pantalla. En su último trabajo, El faro de las orcas, que llega de estrenos en el siempre mes competitivo de Diciembre, se sirve esta vez del inmenso océano para dar oxígeno a otro inmenso animal como la orca y, de propina, oxigenarnos (o intentarlo) a todos con la siempre preciada presencia de Doña Maribel Verdú.

Y extraído el guión de la novela de Roberto Bubas, la trama nos sitúa en la alejada y confinada Patagonia, donde Lola (Maribel Verdú) y su hijo de ocho años Tristán, llegan al faro al que está destinado Beto (Joaquín Furriel), un guardafauna con un carácter bastante difícil para el trato humano pero extremadamente sensible con las orcas con las que se relaciona y que se presentan en tan retirado lugar. Precisamente el motivo de la visita de Lola no es otro que el de ratificar que las orcas son las únicas capaces de comprender a su hijo autista…pero entre el vasto océano y el imponente faro navegarán muchos más sentimientos.

No es cuestión de machacar en estas líneas el firme compromiso de Gerardo Olivares por el respeto a nuestra cada vez más añorada naturaleza y fauna, ni tampoco sería muy cabal realizar un juicio de cargo por las generosas interpretaciones de Furriel y Verdú (¡Una más Maribel, y ya hemos perdido la cuenta!), en el fin del mundo y sin cobertura donde nos ubicamos o, mejor dicho, nos desubicamos. Porque es justo ahí, en una ubicuidad forzada, donde radica el gran problema de esta historia cuyo faro siempre emite una luz artificial que nos provoca una irreparable ceguera de conexiones con sus protagonistas. No molesta lo que vemos en pantalla pero sí desespera. Todo el aroma extraído de ese confín del mundo huele a forzado y encajado a presión, como desgastado de ideas solventes y condenado a no saber muy bien si el género para este faro era un drama o más bien un apreciable y bienvenido documental. Respetamos y debemos hacerlo que una temática tan sensible como la del autismo tenga cabida en nuestro cine, pero seguramente la misma (y su relación fructífera con el mundo animal) queda demasiado difusa y borrada por ese amor emergente entre los protagonistas, que no sabemos muy bien cómo llega ni mucho menos cómo se va.

La postal de El faro de las orcas es exquisita y resulta siempre purificador envolverse en la belleza de la Patagonia, ese rincón perdido de todo eco y estridencia del planeta, pero en una cartelera donde abundan los buenos títulos y no tanto el dinero en los bolsillos, el espectador de forma diligente y justa, exigirá bastante más que una luz forzada y embelesada…quizás menos chicha narrativa insulsa y algo más de pieles luminosas de orca.


  • actor, actriz, apetece, APTC, Argentina, autismo, autista, Cine, cines, con, crítica, criticas, dani arrébola, de, el faro de las orcas, españa, gerardo olivares, joaquín furriel, Maribel Verdú, niño, patagonia, película, trailer, y
  • tweet
OPERACIÓN ANTHROPOID CENTENARIO DE KIRK DOUGLAS

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved