¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

DIOSES Y PERROS

Sep 29, 2014 Dani Arrébola Críticas Comentarios desactivados en DIOSES Y PERROS


Por Dani Arrébola

Actuaciones precisas en un ligero drama vallecano

Dramas urbanos en el que se tratan los problemas rutinarios de esa gente de «a pie» que podemos ser tú y yo, y siempre con ligeras pinceladas cómicas, es el cuadro más recurrente que encontramos en la filmografía del director valenciano David Marqués. Tras una decente ópera prima llamada Cualquiera (2003) que, a pesar de que no gozó del recorrido suficiente para ser vista por el gran público, dejó un buen sabor de boca entre los «entendidos», y con gramos de experiencia tomados de una trayectoria con importantes altibajos en la que no encontramos ninguna obra que supere a ese bautismo tras la cámara, Marqués continúa apostando en su último estreno -y tras su paso por el Festival de Málaga 2014– por plasmar esos problemas sociales que nos afectan desde que nos levantamos hasta que nos metemos en el sobre. El resultado lleva por nombre Dioses y Perros que cuenta, ya de entrada, con uno de los reclamos femeninos más anhelados de la pantalla en la última década, vamos, que cuenta con Hugo Silva.

Y la trama nos sumerge en el laborioso y humilde barrio madrileño de Vallecas, donde Pasca (Hugo Silva), se gana la vida como sparring mientras cuida a Toni (Elio González), su hermano minusválido. A su vez, Pasca intenta ayudar de su adicción al alcohol a su amigo Fonsi (Juan Codina), el cual malvive con su mujer y un hijo que mantener. En el momento en que Pasca conoce a la joven profesora Adela (Megan Montaner), empezará a ver la vida con más optimismo.

Pese al riesgo extremo que amenazaba con presentarse, que no era otro que ese peligro de caer en la crudeza más vacua, en la sensiblonería más insensible, la película logra desde su inicio saltar sin derribos la mayoría de esas vallas y circular por esas vías problemáticas del barrio vallecano y archi-etiquetado como «barrio chungo», produciendo una fácil deglución, similar a un vino tinto pasado por sifón para el paladar del espectador. Y  a esto ayudan las interpretaciones de un solvente y eficaz Hugo Silva, (que siempre llena de atractivo la pantalla) y de una correcta, sencilla y fresca interpretación de Megan Montaner que, a pesar de encarnarse en una auténtica cotorra, dota en cada una de sus escenas de los átomos de oxígeno necesarios para que éstas funcionen y en especial, para que funcione la química en pantalla de la pareja. El coro de secundarios con Lucía Álvarez y Elio González, entre otros, también resulta preciso y acertado, y al actor Juan Codina este servidor espera que le empiecen a dar papeles principales y con aristas donde pueda seguir luciéndose.

La lástima es su final. Con todo lo demás bien construido, cuesta de entender el por qué David Marqués plantea un desenlace tan agresivo, precipitado y acelerado que deja varias preguntas en el aire y un regusto áspero y exiguo. Seguramente, con unos quince o veinte minutos más de un desenlace mejor cuidado y elaborado, la cinta hubiera completado su particular círculo unitario, en el que todo cuadrase y en el que no quedasen lagunas severas en esa humilde Vallecas donde se lucha por inercia y donde no hay nada que mangar- «Iros a robar a los pijos del barrio de Salamanca», manifiesta con fogonazo lleno de rabia e impotencia el personaje alcohólico y rendido de Fonsi en un momento del filme-.

Aún con este desatendido desenlace, y a pesar de los mil y un prejuicios con los que uno entraba en la sala  fundados en una temática y producción recurrente en nuestra industria, Dioses y Perros es una película ligera, nada desechable y ciertamente recomendable.


  • 2014, Apetece Cine, APTC CINE, boxeo, Cine, crítica, david marqués, dioses y perros, Hugo Silva, juan codina, lucía álvarez, megan montaner, película, vallecas
  • tweet
TORRENTE 5: OPERACIÓN EUROVEGAS VIDEOCRÍTICAS DESDE SAN SEBASTIÁN

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved