May 22, 2013 Dani Arrébola Críticas 0
Pro.: Baz Luhrmann, Lucy Fisher, Douglas Wick
Gui.: Baz Luhrmann, Craig Pearce
Int.: Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan, Tobey Maguire
Baz Luhrmann es el director de El amor está en el aire y Australia; pero también de las “modernas” versiones de Romeo y Julieta y Moulin Rouge… Yo diría que su vocación es el espectáculo, desde luego entendido a su manera y tenga ello algo que ver con el cine o no. Y, por supuesto, esté de acuerdo o contradiga ferozmente el espíritu de la obra preexistente: lo mismo da. Características que se ponen de manifiesto igualmente en su empeño en llevar a la pantalla –otra vez, con esta van cinco- El gran Gatsby, la estupenda novela de Francis Scott Fitzgerald.
Cuenta con Leonardo DiCaprio para el personaje protagonista –el que hizo Alan Ladd en 1949 y repitió Robert Redford en 1974 con bastante más acierto-, acompañado de su amigo Tobey Maguire como Nick Carraway, el narrador de la historia. Que empieza en Nueva York en 1922. La ciudad hierve de actividad, la economía florece y los negocios –los legales y los otros- van viento en popa. El joven Carraway trabaja con aplicación y vive modestamente hasta que su rincón más exclusivo y lujoso, escenario de espectaculares, interminables horas de fiesta.Allí se dan cita las gentes más importantes de Long Island: banqueros, políticos, millonarios, artistas de Hollywood… y otra fauna más oscura pero igual de poderosa. Por salones, escaleras, cuartos, jardines y piscinas corre el champán, suena la música, bailan las chicas más guapas y desenfadadas de Nueva York y la noche y el mar se iluminan con los fuegos y los paraísos artificiales que regala el magnífico anfitrión: el misterioso Jay Gatsby, un hombre rico y distinguido, de alto linaje, héroe de guerra y triunfador hecho a sí mismo.Al menos, esa es la imagen que Gatsby transmite.
Fascinado, Nick se deja atrapar por el brillo y la estruendosa alegría que impregna el entorno de su nuevo amigo. Está permanentemente invitado a su casa y a sus fiestas, invitación que se hace extensiva a la prima de Nick, Daisy –que vive al otro lado de la bahía- y al marido de esta, el soberbio Tom Buchanan, un playboy y mujeriego compulsivo que desprecia la riqueza repentina y ostentosa de Gatsby. Pronto, Carraway comprende que a la pasión que Jay siente por el dinero, el poder y los negocios, se une la que vive por Daisy desde hace mucho tiempo. Poco a poco, el asombrado Nick va conociendo mejor a su vecino: sus extravagancias, sus deseos, sus problemas y, al fin, toda su historia, su vida pasada y su presente; su riqueza y su origen; sus amistades a menudo peligrosas y también sus enemigos, envenenados de odio y celos. Y llegará a descubrir toda la verdad que se esconde bajo el manto de apariencias de Gatsby; una verdad que desemboca, irremediablemente, en la tragedia.
Que Lurhmann siga fielmente el argumento de F. Scott Fitzgerald –incluso su estructura narrativa de relato en primera persona- no presupone que haga lo mismo con el espíritu de la novela. Que no es obligatorio, naturalmente, pero la opción personal del director es tan… personal que abruma: la recreación del ambiente de la casa-palacio de Gatsby parece sacada de un sueño de Disney, empezando por el propio edificio; los números musicales son estrepitosos –visualmente, también- y a veces absurdamente anacrónicos; la fotografía y los escenarios tienen a menudo un aspecto extraño, casi onírico, que le da a la historia un toque fantástico que no se acompasa con el realismo de la historia… Y los intérpretes están bien, pero todos acusan el esfuerzo de someterse a una puesta en escena que supedita la intimidad de la emoción a un expresionismo de guiñol grandilocuente. La potencia visual y el talento indiscutible de Baz Lurhmann convierten así El gran Gatsby en un entretenimiento brillante, lujoso, espectacular y cuidadísimo, pero también superficial, fatigoso, sobrecargado y –lo que es peor- muy poco apasionante.
(http://www.elgrangatsby-es.com)
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Sep 23, 2021 0
Dic 24, 2020 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...