Sep 15, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Cómo pincha un DJ a la vida…con un concierto algo alargado
Fue de las directoras más esperadas en el pasado Festival de San Sebastián 2014 y lo cierto es que la francesa Mia Hansen-Love logró sobrevivir con su filme Eden tanto a crítica como a público. Un logro que ya de por sí es considerable teniendo en cuenta la sangría de juicios que por la Bella Easo se administraron en plena Sección Oficial. Directora joven pero de estilo bien arraigado, la realizadora parisina ha mantenido hasta ahora un sólido aclamo por el circuito internacional de festivales a través de títulos como el de su ópera prima, Todo está perdonado (2007), o El padre de mis hijos (2009), en las que exponía un trazo sobre dramas familiares que huían con bastante acierto de sentimentalismos y delicadezas. Las industrias de exhibición y distribución respectivas han decidido que nos llegue ahora este Eden, con bastante retraso pero que nos llegue al fin y al cabo, para así cada quien poder ver y enjuiciar este último trabajo de una directora no por muy aclamada por todo el globo terráqueo entre «los enterados» igual de conocida en nuestro país.
Junto a su hermano Sven, Mia Hansen-Love escribe una historia dividida en dos partes y que nos va a llevar a lo largo de dos décadas en la vida de Paul (Félix De Givry), un joven que sueña en plena efervescencia de la música electrónica, en convertirse en un famoso y reputado DJ. Será desde los inicios de los noventa hasta la actualidad, el período de tiempo en el que seremos testigos de la evolución de Paul con su mesa de mezclas y dueto musical «Cheers» -formado junto a su íntimo amigo- a la vez que le iremos viendo crecer en intensa e impredecible etapa de la juventud.
La perseverancia por seguir y conseguir un sueño, que no es otro que el de poder comer -o al menos disfrutar- de la mayor de tus aficiones; la frustración por las pedradas traicioneras que la vida nos dispara cuando menos nos lo esperamos; ese tambaleo tan inherente en la propia juventud que a uno le hace plantearse y re-plantearse el día a día, sus sentimientos, sus logros y metras por lograr y, en definitiva, todo un viaje a través de veinte años con el eje absoluto de la música expresada por un DJ es lo que es capaz de contar y transmitir -con más acierto en algunos momentos que otros- Hansen-Love en este Eden armónico.
Si bien es cierto que la cineasta francesa se sirve de un exquisito y sutil montaje, este elemento no se puede salvar de la carga y metralla que supone un exceso de metraje -dos horas y doce minutos- que a más de uno le puede provocar algo de empacho y reflujo, sobre todo si no está del todo familiarizado con la aguja y el vinilo más machacón y evolutivo. Y por esa vasta metralla de sinfónicas nocturnidades -y además de airearse un buen y carialegre actor como Vincent Macaigne– sujeta con firmes pinzas actorales su propia vida el protagonista Félix De Givry, que parece interpretar sin apenas darse cuenta que interpreta y que parece disfrutar sin apenas importarle el vértigo del tiempo…o quizá sí le importa ese vértigo que pasa como un arrebato de jolgorio nocturno, sin apenas advertirlo.
Con la señal de advertencia en la mano de que a más de uno se le puede hacer algo larga la cinta, Eden no terminará por provocar en el espectador ningún suspiro sentencioso de abatimiento: Mia Hansen-Love ha construido otra digna e interesante película capaz de plantearle a uno varias cuestiones que parecen surgir sin condiciones en nuestra etapa juvenil. Y también, gracias en parte a su exquisito soundtrack y sus precisas localizaciones trasnochadoras, Eden puede ser un divertimento evasivo y nutritivo perfecto para la necesaria gimnasia mental que el cerebro nos pide a finales de semana… o a principios, según cada quién.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...