¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL CAPITAL HUMANO

Abr 01, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Derroche de fuerza narrativa y de Valeria Bruni Tedeschi

A pesar de que en nuestro país nos han llegado pocos componentes de su obra, desde su Italia natal le han llovido elogios -tanto de crítica como de público- adornando un buen número de estrenos de los que el bueno y variopinto realizador Paolo Virzi ha ido exhibiendo a lo largo de más de dos décadas. Desde su ópera prima y comedia, La bella vista (1994), el director y guionista toscano se ha desenvuelto con soltura en una vasta paleta de subgéneros, siempre con más gramos de humor que de calamidades pero, al fin y al cabo, dejando un buen poso de denuncia a esa evidencia llamado cinismo que abunda en el sistema. A este grupo tan perimetrado en la filmografía de Virzi, pertenecen Los años dorados (1997), Caterina se va a Roma (2003), la más reciente Todo el santo día (2012) y ya también podemos incluirle esta obra que arrasó en los Premios David di Donatello y que, con un retraso en su circuito de distribución de casi dos años, al fin nos llega a nuestras salas bajo el sugerente título de El capital humano.

Con la ayuda en la composición del texto de dos Francescos (Bruni y Piccolo), el propio Virzi adapta la novela con mismo nombre del americano Stephen Amidon. La historia se articula en tres capítulos inter-conectados tanto en sus personajes como en su propia línea de tiempo, en la que la víspera del día de Navidad hierve como el punto álgido de la acción: esa noche un lujoso todo-terreno atropella a un ciclista en pleno asfalto. Este fatal accidente salpicará de pleno los quehaceres de dos familias: los Ossola, cuyo patriarca Dino (Fabrizio Bentivoglio) está al borde de la quiebra en la empresa que lidera como agente inmobiliario; y los Bernaschi, en la que Giovanni (Fabrizio Gifuni) y su mujer Carla (Valeria Bruni Tedeschi), viven en una gran mansión gracias a las artimañas del primero en la creación de un fondo de inversión que «promete» un cuarenta por ciento de beneficio anual…arruinando a sus crédulos inversores (entre ellos y el último en caer en el juego el propio Dino Ossola).

Y el puzzle que se arriesga a proponernos Virzi, contando un sólo incidente a través de tres prismas yuxtapuestos, resulta en su conjunto rico, redondo, potente y, por tanto, fascinante. Y es que el espectador, que se sentirá extrañamente hechizado y propulsado desde el primer plano hasta el último que completa un intervalo de 109 minutos, agradecerá como un buen depósito de inversión en su mente, esta denuncia de la burguesía más adinerada capaces de cegar a los demás para seguir cegados ellos mismos. En este hechizo por piezas, poco importa el quién, el cómo y el cuándo del trascendental atropello, cuando precisamente lo trascendental -aquello vital que el público de bien seguro habrá advertido- es la forma de reptar entre las miserias de sus propios egos que practican cada uno de los personajes principales a los que les baña el lodo, esparcido en sus rostros pero sobre todo en sus bolsillos, del desgraciado siniestro.

Y en todo este rompecabezas jugoso y fatalista que emerge como un derroche de fuerza narrativa, sobresale con la misma energía Valeria Bruni Tedeschi, una excitante mujer madura que, además de haber demostrado que es una más que decente directora, aquí confirma su ya consolidado magnetismo en pantalla (no sólo con su enigmático rostro sino con su acento sutil, sensual y enjabonado italiano), cargando su propio capítulo con la fuerza de una grúa. Es en los ojos de la Tedeschi, donde percibimos el meollo amenazante o, mejor dicho, la losa de una derrota fruto de la hipocresía acaudalada que discurre como leitmotiv recurrente en la película. Y sin menospreciar la excelente eficacia y colorido de los protagonistas varoniles del filme, es también en los grandes y bellos ojos de la joven y prometedora actriz Matilde Gioli (que sujeta el tercer y último capítulo de este juego narrativo), donde podemos conectar con varios sentimientos encontrados cuando, al otro lado de la gran pantalla, percibimos ser víctimas de un ritmo de vida que nos hace -de manera gradual- más pequeños e insignificantes que una hormiga perdida a kilómetros de sus compañeras.

Por su fuerza narrativa y su calidad artística, emanada principalmente por una libidinosa y atrayente Valeria Bruni Tedeschi, El Capital Humano es una de las mejores películas que cualquier espectador -tenga el gusto más amargo o más dulce- pueda ver este año y, de bien seguro, este torrente de piezas encajadas compuesto por Paolo Virzi se encontrará en cualquier top 10 que -de manera ya mecanizada- se establezca a finales de este año. Una película que no puedes dejarla escapar en cartelera.


  • Apetece Cine, APTC CINE, Cine, el capital humano, estreno, fecha, Film, il capitale umano, italia, matilde gioli, movie, Paolo Virzì, película, valeria bruni tedeschi
  • tweet
EL ÚLTIMO LOBO FAST & FURIOUS 7 (A TODO GAS 7)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

More in this category
  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0

  • JOKER
    JOKER

    Oct 17, 2019 0

  • LA PRIMERA PURGA: LA NOCHE DE LAS BESTIAS
    LA PRIMERA PURGA: LA NOCHE DE LAS...

    Ago 24, 2018 0

  • SE APAGARON LAS LUCES
    SE APAGARON LAS LUCES

    Nov 29, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved