Feb 09, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Mareo de metralla futurista
Aunque ya demostraron sus bemoles con la cámara en la lejana Lazos ardientes (1996), los hermanos Andy y Lana Wachowski se presentaron en sociedad dejando al personal profesional -y no tan profesional- completamente boquiabierto en aquella exhibición de efectos especiales y «frenazos en el aire» llamada Matrix (1999). A este thriller futurista, que de propina revivió de sus cenizas a Keanu Reeves, le alargaron la vida con otras dos secuelas decentes pero bastante más previsibles y saturadas que su predecesora: Matrix Reloaded y Matrix Revolutions (2003). Y sumergidos de lleno en esa espiral de ciencia-ficción filosófica con sello propio, los Wachowski siguieron ofreciendo sus virtudes científico-tecnológicas en El Atlas de las nubes (2012), dejando entre medio un regalo a los más pequeños que pasó sin pena ni gloria y llamado Speed Racer (2008). Con El destino de Júpiter que ahora llega a nuestras salas, esta pareja de hermanos viene dispuesta a consolidar su -ya cada vez menos- original punzón, a la vez que intentan desquitarse de la vasta y estirada fama que siguen arrastrando por «haber elegido la pastilla roja».
Y la historia nos presenta a Jupiter Jones (Mila Kunis), una joven limpiadora de casas que odia su vida mientras sueña con las estrellas y con la esperanza de un cambio trascendental que le ayude a dar sentido a su existencia. Esto último le llega en el momento en que se topa en su vida Caine (Channing Tatum), un ex-militar genéticamente modificado y que en realidad es…¡un extraterrestre! El motivo que le hace a éste viajar a la Tierra no es otro que la evidencia que Jupiter posee una cadena genética inusual, capaz de alterar todo el equilibrio del cosmos y que a su vez, la hace meritoria de poseer el mando y liderazgo del Universo. Mas un malvado (Edie Redmayne) que reclama el trono para sí, hará lo imposible por frenar y aniquilar a Jupiter en su carrera hacia la capitanía universal…
Y no. Si las pretensiones de los hermanos Wachowski era desquitarse al completo de su imponente y estirada fama de la mundología Matrix, no lo han conseguido en este film que no deja de ser un mareo de metralla futurista. Tras un prometedor arranque, en el que las piezas y sobre todo las venganzas estaban bien posicionadas, la cinta se empeña en amontonar toda una pila de estética ensordecedora tan reiterativa y estridente que acaba por expulsarte de la propia película. Y claro, al final uno se obliga a recordar que, en su ley esencial, el cine ha de servir para entretener, inquietar o incluso perturbar, pero jamás para poner al servidor de mala leche mientras se arrellana por un ataque de nervios e impaciencia en su butaca.
Y las evidencias que esta munición inter-galáctica no funciona por ningún lado te las proporciona el simple hecho de atender al calendario: resulta si más no curioso, percatarse de cómo en dos estrenos consecutivos Redmayne y Tatum pasan de estar brillantes en las pieles de Stephen Hawking y del joven luchador de Foxcactcher, para rendir con sosaina, con más esfuerzo que eficacia o con más deambulación que firmeza, en sus respectivos papeles de antagonista y héroe que se intentan marcar sin éxito en esta última entrega de los Wachowski. Con todo, tanto ellos dos como una interesante Mila Kunis en su papel protagonista, hacen lo que pueden y las críticas serían del todo injustas si se atrevieran a repartirles todo el peso planetario a ellos y no a una dirección de actores que, como el propio guión de los hermanos chicaogans, viaja sin rumbo decente y estrellado entre las estrellas.
El destino de Júpiter es un filme fallido de los hermanos Wachowski que, incluso, presenta sus reales dudas acerca de otorgar satisfacción a las demandas de los más fanáticos del género. Y entonces, seamos lógicos y honestos: si esta película puede desinteresar a su propio público, ¿Quiénes quedan para pagar su entrada?
Jun 10, 2022 0
May 19, 2022 0
May 11, 2022 0
Sep 23, 2021 0
Mar 25, 2021 0
Ene 30, 2020 0
Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Valladolid y su fantástico festival de...