¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MÁQUINA DE GUERRA

Nov 28, 2017 Dani Arrébola Mundo APTC 0


Por Cristian Quilis

Por lo general, uno se sorprende al ver cómo Netflix consigue llevar a buen puerto numerosas producciones de gran calibre. Es el caso de Máquina de Guerra, en el que todos vimos sorprendidos a una estrella como Brad Pitt protagonizando el tráiler del producto que dicha plataforma nos estaba presentando. Y en una época en el que la crítica política está a la orden del día, el proyecto parecía ser, cuanto menos, prometedor. David Michod, director de Animal Kingdom, nos “traduce” el libro del periodista Michael Hastings, ‘The Operators: The wild & Terrifying Inside Story of America’s War in Afganistan’ contándonos la historia del general Stancey McChrystal, representado por Glen McMahon en el filme, y su cruzada por ganar la enquistada guerra que EEUU libra en oriente.

Máquina de Guerra nos plantea, de modo parecido al que lo hizo La Gran Apuesta, con la que, de hecho, comparte a Brad Pitt como productor, una explicación al conflicto de Afganistán utilizando un acertado tono cómico. Y es que, a lo largo del metraje se propone una situación general, cuanto menos, absurda: desde el propio McMahon, interpretado por Brad Pitt, como la caricatura del hombre nacido por y para la guerra, hasta ciertas conversaciones y situaciones que nos llevan a cuestionarnos si son motivo de risa o de crítica. Estilo que nos puede recordar vagamente a El Gran Dictador, donde nos proyectaban, de manera explícitamente más ilógica, lo descabellado de ciertas personalidades políticas que podemos encontrar en la realidad. Y esto es, efectivamente, una de las grandes virtudes de la película: darnos a entender lo absurdo que puede resultar un escenario tan real como una guerra, donde se intenta convencer al invadido (en este caso, Afganistán) que todo destrozo causado es por su propio bien.

No obstante, es la falta de dramatismo lo que falla estrepitosamente en el resultado general de la película. La duda, en ciertos momentos, de cargar la narración con algo que no haga plantearte que no sea un intento de caricatura, pesa en lo que son dos horas de metraje que tienen el peligro de volverse tediosas para aquellos que no soportan seguir un trasfondo tan serio detrás de un planteamiento satírico.

Máquina de Guerra es, en resumen, una buena lección de historia que no duda en mostrarse crítica con los acontecimientos que exhibe. Un intento inteligente de mostrarte lo absurdo de una manera absurda. Pero que falla en ciertos aspectos esenciales que podrían haber redondeado un producto de difícil recuerdo con tan buena base. Y, a la vez, nos evidencia el camino de Netflix para desarrollarse en un sector que creíamos reservado únicamente a las grandes empresas cinematográficas. Y eso es siempre un motivo de celebración.


  • 2017, apetece, APTC, brad pitt, Cine, cristian quilis, máquina de guerra, mundo, netflix
  • tweet
PERFECTOS DESCONOCIDOS MINDHUNTER

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

More in this category
  • TAQUILLA INVERSA – CINEPARK SOBRE EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2019 CON DANI ARRÉBOLA
    TAQUILLA INVERSA – CINEPARK SOBRE...

    Oct 21, 2019 0

  • VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD
    VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD

    Feb 18, 2019 0

  • BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!
    BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!

    Oct 29, 2018 0

  • SILICON VALLEY
    SILICON VALLEY

    Jul 05, 2018 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved