¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL PADRE

Ene 07, 2021 Dani Arrébola Críticas 0


Por Samuel Fonfria

Un ejercicio magistral sobre el buen cine

Echando la vista atrás, podemos reconocer este año pasado como una época poco propicia para la cultura. Pocas producciones cinematográficas han sido remarcables de este año. Pero, hay una que se desmarca completamente de las demás y que es necesario hablar sobre ella. Se trata de El Padre, película británica que se estrenó hace apenas unas semanas pero que ganó el Premio del Público en el festival de San Sebastián.

La cinta nos cuenta la historia de Anthony (Anthony Hopkins), un hombre audaz y algo terco de 80 años que rechaza todas las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) le pone a su disposición, ya que, cada vez puede él puede valerse menos por si mismo. Anne ve como poco a poco su la mente de su padre se va perdiendo y, a la vez, más complicado se le pone el cuidarlo y vivir su propia vida.

El Padre es la opera prima de Florian Zeller, realizador francés que también co-guioniza la cinta junto con Christopher Hampton. Pocas veces he visto una primera película tan desgarradora y tan sobria a la hora de contar su historia. Zeller posee un precoz estilo propio como si cargase a sus espaldas una larga y fructífera carrera como director. Sabe como crear una trama que te zarandea como espectador para que llegues a encarnar aquello mismo que el protagonista está sufriendo en su vida. Es palpable el origen teatral de la obra, pero esto en lugar de lastrarla, la catapulta a otro estadio superior en el que no hay lugar para banalidades ni escenas efectistas. La narrativa corre por las venas de la cinta y establece una historia que te deja sin aliento hasta el último minuto del metraje. El director hace contigo lo que le da la gana, y si aceptas ese reto, conseguirás descubrir una narración no arroja otra cosa que no sea pura realidad. Este es un filme valiente que tiene un discurso propio y sincero. El director no se arruga a la hora de mostrar la realidad y el corazón de su obra, rompiendo con los estúpidos moralismos y medias verdades que abanderan la cultura en muchas ocasiones.

Las interpretaciones del filme ayudan a que lo construido por el guion cobre vida. Aunque todas están bien, hay que remarcar al inmenso Anthony Hopkins que ha completado una actuación desgarradora que te obliga a no poder despegarte de la pantalla.

El Padre supone una de las mejores películas estrenadas el año paso. Cine puro y duro del que cada vez se hace menos. Del que a todos nos gusta ver y cada vez echamos más en falta. Florian Zeller ha confeccionado una historia que roza lo magistral y, que si le das una oportunidad, solo podrá sobrepasarte como espectador, pero sobre todo, como persona.


  • alzheimer, anthony hopkins, Cine, crítica, Drama, Elpadre, florianzeller, historia, oliviacolman, película
  • tweet
Lupin III: The first, Takashi Yamazaki ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ - THE PURSUIT OF BLAMASUKA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved