Dic 03, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Espías Spielbergados…El Spielbergador que los espíe buena película espiará
Estrena Spielberg y eso es sinónimo de fiesta nacional en el calendario cinéfilo. O debería serlo a estas alturas. Cualquiera que preste un minutejo a repasar la filmografía de este portento cineasta, advertirá fácilmente como entre su sólida obra se imponen media docena de títulos que incluso ya son más que obras maestras…¿O es que E.T. y Tiburón no son ya mucho más que bichos? Pues ahora el tío Steven llega a la pantalla chutado por el dopping que imprimen los hermanos Cohen con la pluma -escriben el guión junto al joven Matt Charman- y con la misma adrenalina que lleva incorporada cualquier historia de la Guerra Fría trasladada al séptimo arte.
El puente de los espías es un entretenimiento mayúsculo de dos horas y cuarto por el ambiente gélido tanto climático del Berlín de los 50 como político donde se vivió ese pulso por ver quién apretaba antes el botón de Game Over planetario, si la U.R.S.S. o U.S.A. Tom Hanks hace de James Donovan, un prestigioso abogado cuyo principal defecto es ser demasiado bonachón o demasiado condescendiente con el marrón que le toca soportar: defender a Mark Rylance, que se marca una de las interpretaciones del año a base de los silencios, gestos y muecas de los que se sirve para encarnar a un acusado por la CIA de espionaje ruso en suelo americano…casi nada en aquella época vamos.
Y como los rusos también han capturado lo suyo, un piloto cuyo avión es derribado mientras intentaba captar información confidencial y un estudiante fotógrafo que está en medio del muro de las dos Alemanias cuando menos debía estar, el montante final de los espías asciende a un 2×1 a negociar por Tom Hanks y por la maestría e inteligencia en el ritmo y montaje al que nos tiene acostumbrados el maestro Spielberg. Se rompe el hielo mediante la histeria psicológica que se vivieron en esos años de estragos geo-políticos y también se homenajea a la palabra, al verbo en la carne de defensa-acusado y que ha de servir siempre como happy-ends en esta vida que nos empeñamos en vivir de una manera mucho más compleja de lo que se muestra.
El resultado es un filme vigoroso que ofrece mucho más de lo que pide en un nuevo tic verde en la carrera del cineasta americano. La cinta se disfruta como un sudoku de diálogos atados a los que hay que desatar en ese puente de idas y venidas de espías Spielbergados donde el Spielbergador que los espíe buena película espiará…
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...