¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL GRAN HOTEL BUDAPEST

Mar 24, 2014 Dani Arrébola Críticas, Especial Oscar 0


Por Josemanuel Escribano 

Dir.: Wes Anderson

Pro.: Wes Anderson, Scott Rudin, Jeremy Dawson Gui.: Wes Anderson

Int.: Ralph Fiennes, F. Murray Abraham, Tony Revolori

Si repasamos los títulos de Wes Anderson –Ladrón que roba a ladrón, Academia Rushmore, Los Tenenbaums, La vida acuática, Viaje a Darjeeling, Fantástico Sr. Fox, Moonrise Kingdom…- coincidiremos en que hay muy pocos directores con un cine tan personal e identificable. Sus imágenes tienen un aspecto y un punto de vista especial y sus argumentos, siempre itinerantes, caminan entre la poesía, la magia y el surrealismo. Y lo mismo se puede decir de su nueva película: El Gran Hotel Budapest –Gran Premio del Jurado en el reciente Festival de Berlín- contiene todo lo mejor del estilo de Anderson y por sus fotogramas asoman los artistas que lo acompañan habitualmente.

 Y algunos otros, claro. El narrador de la historia es, nada menos, F. Murray Abraham, que se mete en la piel de Mr. Moustafa, la memoria viva del establecimiento. Simple botones, primero; conserje principal después, y finalmente dueño del Gran Hotel, va enlazando un relato dentro de otro –como en un juego de muñecas rusas- para contar las peripecias de Gustave H. –Ralph Fiennes-, su antecesor en el cargo; el malvado Dmitri –Adrien Brody-, la joven enamorada pero no tan ingenua Agatha –Saoirse Ronan-, y el policía Henckels –Edward Norton-, que los sigue a todos sin cesar en nombre de la ley… aunque no se sabe de cuál.

 A lo largo de la narración, que empieza cuando Zero Moustafa es un chaval protegido por Gustave, los personajes –muchos de ellos sorprendentes y divertidos- entran y salen, corren y saltan, y van y vienen por paisajes y países imaginarios pero cercanos. Gustave H. se mete en todos los líos posibles y arrastra con él todo un torbellino de sucesos y aventuras: hay un posible crimen, una herencia complicada, un valioso cuadro robado, amor, una fuga complicadísima, persecuciones, la guerra –posiblemente europea-y mucho sentido del humor.

La zigzagueante estructura del argumento se desarrolla en la pantalla con un ritmo sostenido, que si cambia de marcha es para hacerse más frenético todavía, mientras se suceden los momentos más divertidos. Hay “gags” descomunales, como la sustitución del académico cuadro en cuestión por una tremenda lámina de Egon Schiele, el involuntario “slalom” alpino, la fuga de los reclusos o la escena el confesionario.

 Y es que el cine de Wes Anderson –y desde luego El Gran Hotel Budapest– adquiere frecuentemente aires y tono de comedia, aunque en el fondo quizá ninguna de sus películas lo sea: todas contienen, y también esta, elementos muy serios y alguna secuencia bien dramática; pero hay tanta ligereza, tanto dinamismo y tanta inventiva en sus imágenes que es difícil no mantener la sonrisa a lo largo del metraje.

 A ello contribuye, por un lado, el aspecto visual, siempre colorista, muy elaborado aunque parezca ingenuo, con una fotografía –de Robert Yeoman, colaborador permanente de Anderson- que roza lo naif, y una puesta en escena que se acerca al cómic tanto como al primitivo cine mudo. Y por otra parte, por la aportación de un elenco tan entregado siempre que parece atravesado por la locura, pero que se mueve con soltura y eficacia extraordinarias. Mathieu Amalric, Willem Dafoe, Jeff Goldblum, Harvey Keitel, Léa Seydoux y sus inseparables Bill Murray, Jason Schwartzman y Owen Wilson son algunos –además de los ya citados- de los que forman la “troupe” de este espectáculo.

 Un nuevo escenario –siempre protagonistas en sus películas- para el catálogo de Anderson: a la madriguera de los Fox, la Academia Rushmore, el barco de Steve Zissou, el tranvía de Darjeeling y el campamento infantil, se une este maravilloso universo del Gran Hotel Budapest, un guiñol decadente y romántico en el que el tiempo se rompe y la aventura parece un sueño; o quizá sea al revés. Mr. Moustafa es eternamente un chaval que despierta a la vida, lleve uniforme de botones o chaqué de dueño de circo. Y el gran edificio entorna sus ventanas y dibuja una sonrisa con su escalinata mientras el espectador lo mira y sabe que también el Hotel lo está mirando a él.


  • adrien brody, Apetece Cine, APTC CINE, bill murray, cartelera, crítica, edward norton, el gran hotel budapest, estrenos, f murray abraham, josemanuel escribano, lea seydoux, ralph fiennes, trailer, wes anderson
  • tweet
ENTREVISTA CON ADRIÀ GUXENS SOBRE DID YOU LIKE THE MOVIE? PROGRAMA 23 APTC RADIO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • ¿ QUÉ ESPERAMOS DE LOS OSCAR ?
    ¿ QUÉ ESPERAMOS DE LOS OSCAR ?

    Feb 21, 2015 0

  • ¡SORTEAMOS EL DVD DE IDA! (SORTEO CERRADO)
    ¡SORTEAMOS EL DVD DE IDA! (SORTEO...

    Feb 10, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved