Jun 03, 2014 Dani Arrébola Mundo APTC 0
Por David Pujol
El Offside nace “con la voluntad de entender el fútbol como un deporte y también como un hecho social y cultural”, de esta manera lo presenta Oriol Rodríguez, el director del festival que acogerá la Antiga Fàbrica de la Damm del viernes 6 al domingo 8 de junio. Para la cita, Rodríguez ha confeccionado una parrilla de nueve documentales con tratamiento cinematográfico que radiografían el fútbol desde diferentes flancos.
“Todas las películas que hemos seleccionado pueden agradar a gente a la que no le guste el fútbol”, recalca Rodríguez. El documental mainstream del programa lo ejemplifica: The Class of ’92 resigue la trayectoria de la exitosa generación del Manchester United que alzó la Champions League en 1999, curiosamente en Barcelona. Lo hace alternando los David Beckham, Ryan Giggs o Paul Scholes con “el cambio político que vive Inglaterra durante los años noventa y la irrupción cultural con la eclosión de las bandas de britpop”, explica. Este paralelismo es el que acompaña a las historias de Offside, una selección “ecléctica” que representa “los aspectos que queríamos mostrar”, afirma el director del festival.
The beautiful game centra la pelota en África para revitalizar el continente, un balón con el que basculan dos equipos femeninos de culturas radicalmente distintas en Football under cover y que rueda con pasión en El otro fútbol, donde Dios se sigue llamando Maradona, para acabar reventado por los disparos en The two Escobars. En estos retratos no falta el romanticismo de un grupo de trabajadores del IFK Göteborg que desafió a la élite futbolística de los ochenta en The last proletarians of football. Una élite que los magnates convierten ahora en coto privado, como el peso del multimillonario e influyente Rinat Ajmétov sobre la ciudad minera de Donetsk en The other Chelsea. Tampoco podían faltar las memorias de los mundiales, como el celebrado en la Patagonia durante la Segunda Guerra Mundial que desentierra Il mundial dimenticato o el arrojo y desparpajo norcoreano que recuerda The game of their lives.
Los documentales son el colofón a una semana en la que las artes manifiestan “una mirada creativa” del fútbol frente a un análisis cada vez más “superfluo y sensacionalista” del mismo, apunta Rodríguez. Este miércoles el Offside pasará por La Central del Raval para enseñar cómo la literatura absorbe este deporte. La música, el futbolín y los coloquios también serán protagonistas principales del programa del festival. Unas jornadas en las que el fútbol se transmite en historias donde el balón es cultura, el partido un hecho social y los equipos y aficionados el reflejo de una sociedad. La cámara es el testigo capaz de capturarlo todo.
May 19, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
Sep 09, 2021 0
Jul 23, 2021 0
Feb 18, 2019 0
Oct 29, 2018 0
Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Valladolid y su fantástico festival de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...