Feb 03, 2016 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
¡Rápido Leo, renace fuerte y ve a recoger el Oscar!
Con 12 nominaciones a la estatuilla dorada se presenta El Renacido, a pesar de que el corazón del cineasta mexicano, Alejandro González Iñárritu, siempre ha latido con fuerza sin precisar de ninguna resurrección. Entre esta docena de candidaturas emerge con fuerza una, ansiosa y voraz por ganar el Oscar pero también merecida y que no puede ser otra que la de nuestro Murakami del plasma, es decir, la de un Leonardo DiCaprio que parece, al fin y de una santa vez, podrá decir aquello de «a la quinta fue la vencida».
Y para lograr tan preciado laurel, DiCaprio se enfunda en el pellejo del explorador Hugh Glass que junto a su mestizo indio hijo Hawk, comparte expedición con un grupo de tramperos en busca de la recolección de pieles en el agreste Missouri del siglo XIX. Iñárritu muestra tener las ideas bien claras a la hora de adaptar esta novela de Michael Punke -al parecer inspirada en hechos reales- en el que el gran protagonista estará pronto condenado a vagar en solitario en busca de venganza ante sus otrora amigos…que ya no lo son porque tras los monumentales zarpazos de un enrome oso lo han dado por muerto y dejado tirado antes de tiempo. Sobre todo, DiCaprio buscará redimirse y expulsar toda su rabia ante el oficial John Fitzgerald, un Tom Hardy siempre reconocible en su calidad y que aquí la aprovecha para generar al espectador un placentero mal rollo.
Podríamos refugiarnos tanto en las curtidas pieles que porta DiCaprio en su gélido peregrinaje e incluso en la poética estética por la que trasluce la cámara de Iñárritu y la fotografía de su inseparable «Chivo» Lubezki, que vuelve a exhibirse con maestría y buen gusto, pero estaríamos desabrigados para combatir estas bajas temperaturas de revancha si nos cobijamos en una trama con escasa alma para el ambicioso móvil del filme. La historia de nada más y nada menos que 156 minutos de metraje, se articula con mucha menos garra que la de su conflictivo oso y, en consecuencia, previsible y algo insípida para su exultante cuadro. Es verdad que se pinza con estilo y sentido un abanico de temas que van desde la supervivencia carnal más despiadada a la connivencia espiritual entre hombre y naturaleza (porción ésta que puede recordar muy mucho a Dersu Uzala), pero la nieve en la que debe asentarse tal lección no cuaja lo suficiente para soportar las aguerridas botas de sus generosos protagonistas.
El Renacido puede otorgar sin problemas el segundo Oscar consecutivo para el Iñárritu, en cuyas manos se encuentra una de las más refinadas y valientes mañas de las últimas décadas en el séptimo arte y también le otorgará, casi con toda seguridad, la anhelada estatuilla a Leonardo Dicaprio. Pero la sosaina irreconducible de su trama también otorgará a más de un espectador el olvido de su historia antes de tiempo y, probablemente, unos tímidos bostezos de propina.
Ene 16, 2023 0
Dic 19, 2022 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...