¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

Extraña forma de vida: modelos de masculinidad y giros al género

May 17, 2023 Arnau Martín Camarasa Críticas, Mundo APTC 0


En su segunda jornada, el Festival de Cannes presume de haber presentado una de sus películas más esperadas por el público y la crítica, el catalogado como western queer de Pedro Almodóvar. El director manchego ha comparecido ante los asistentes en la sala Debussy, acompañado nada más y nada menos que uno de sus dos actores principales, Ethan Hawke (Pedro Pascal no ha podido asistir al estar rodando “Gladiator 2” con Ridley Scott) y el resto del reparto.

Y es que, en esta sesión tan especial, a la que han asistido figuras esenciales como Catherine Deneuve, protagonista del póster oficial, es susceptible de que la magnitud del acontecimiento superase la calidad intrínseca de la película. No ha sido así, pues ambas dimensiones han conservado un preciado equilibrio, dada la tensión también que ha supuesto la entrada a la sala por parte de los críticos.

Sin más dilación, centrémonos en “Extraña forma de vida”, la última perla de Almodóvar, que propone una cuestión que él mismo ha bautizado: «voces desnudas contra cuerpos desnudos». El director de “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, en esta segunda alianza con actores no españoles después de “La Voz Humana”, relee cómo se proyecta el deseo masculino en las figuras estoicas del western, evidenciando cómo un género siempre puede ser contemporáneo si se atañe a las demandas y tendencias del presente. Almodóvar considera la sensualidad un elemento fundamental de su cine, y cada vez piensa que más que ésta aparece no tanto desde la mostración explícita del acto sexual, sino desde la autenticidad de la expresividad, un concepto muy cercano al cine clásico de Hollywood, con el que entabla un estrecho diálogo. Es imposible no ver una película de Almodóvar y que no se nos vengan a la cabeza las películas de Douglas Sirk, hacedor esencial de la tradición melodramática.

Sin lugar a dudas, “Extraña forma de vida” supone una preciosa contribución de Almodóvar al western, con un cierre que podría anticipar una supuesta continuidad no anunciada. Ethan Hawke y Pedro Pascal brillan, en lo que es una trasposición del melodrama típico del cineasta a los códigos escénicos afines a este género, que aún puede abrir muchas brechas más. El entorno desértico, que no dista en su aspecto de los parajes de la España profunda (de hecho, el film está rodado en Almería) y cobijo para muchas cintas de spaghetti western, es casi un agente más en este romance queer muy preocupado por la verdad de los rostros que aparecen. Un pequeño gran esbozo de cine-cuerpo donde Hawke vuelve a demostrar su versatilidad interpretativa y Pascal se confirma como una de las grandísimas sensaciones de nuestro tiempo.


  • Festival de Cannes 2023
  • tweet
Monster: más allá del acoso escolar Jean DuBarry: forma sin ideas e ideas sin forma

Arnau Martín Camarasa

Related articles
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0

More in this category
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved