¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

Monster: más allá del acoso escolar

May 18, 2023 Arnau Martín Camarasa Cannes 2023, Críticas, Mundo APTC 0


La última película del japonés Hirokazu Koreeda puede considerarse una modesta lección de cine por dos meras razones: una dosis de multiperspectivismo utilizado con inteligencia y sentido y la ideación de un final emotivo que rima y sintetiza toda la película, habiéndose desvelado progresivamente el contenido que lo sustenta. Para ponernos en situación, en “Monster” seguimos a dos alumnos -dos chicos de unos doce años-, a un profesor, a la madre del primero y en menor medida al padre del otro preadolescente, cuyo protagonismo es mínimo pero efectivo. Sus historias se entrecruzan en un caldo de cultivo que transmite diversas ideas al mismo tiempo, entre ellas que las resoluciones taxativas de las instituciones, en este caso la escolar, siempre pueden ser objeto de estudio y de complejizaciones. Koreeda viene a decirnos que antes de emitir juicios es necesario una reevaluación de todo aquel quien estuvo implicado en el caso, y en muchos casos no es útil ni siquiera eso.

El director de “Shoplifters” domina con mucho estilo el tiempo de sus películas, y también con envidiable coherencia, de acuerdo con lo que requiere el relato para lograr sus lógicas internas. Su última contribución al Festival de Cannes y a la cinefilia en general deviene una prima hermana de “Close”, pero se estructura según un tejido de los puntos de vista anteriormente citados. Un aspecto que sin lugar a dudas remite directamente a “Rashomon”, la película-modelo en ese sentido. Análogamente a la obra maestra de Kurosawa, Koreeda busca una verdad, conformada por las partes del todo, y sin desperdiciar ningún instante. Se reclama la verdad de una circunstancia que comprende varias aristas y que no puede leerse o describirse desde un único foco. Sin embargo, y con bastante talento narrativo en lo relativo a la dirección cinematográfica, este nuevo film desentierra su propósito poco a poco, siempre haciendo germinar un interés dramático. La relación maternofilial despierta curiosidad desde las primeras tomas, y aunque en algún momento existan subrayados en el guión, “Monster”  puede considerarse una joya de la presente edición del Festival.


  • Festival de Cannes 2023
  • tweet
Jeunesse: el cine como taller Extraña forma de vida: modelos de masculinidad y giros al género

Arnau Martín Camarasa

Related articles
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0

More in this category
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved