Abr 14, 2017 Dani Arrébola Cannes 2017, Festivales 0
Por Dani Arrébola
Sin habla hispana pero con habla de calidad
Incorporando de manera ágil -y necesaria- la emisión en directo de las distintas redes sociales, la organización del Festival de Cannes 2017 anunció la esperadísima selección que nutrirá el acontecimiento más prestigioso del séptimo arte durante los días 17 a 28 de Mayo. Como titular de brocha gorda -y bastante feúcho, todo sea dicho- encontramos que las películas de habla hispana brillan por su ausencia en una sección oficial de pesos pesados y cineastas tapados que lucharán por llevarse la siempre irresistible Palma de Oro del Festival.
Por un lado, tenemos a una triple H de directores de reconocido prestigio: Haneke, Haynes y Hazanavicius competirán por la Croisette poniendo a juicio sus trabajos, Happy end, Wonderstruck y Le redoutable, respectivamente. Títulos que serán una excelente ocasión para ver el brillo de actrices como Isabelle Huppert, Julianne Moore o Michelle Williams. Sofía Coppola también dirá lo suyo en la sección oficial, donde proyectará The beguiled, una película enmarcada en plena Guerra de Secesión americana y que cuenta en su reparto con Nicole Kidman, Kirsten Dunst y Elle Fanning, que no es poco reclamo. Otros clásicos que vuelven a la sección oficial son François Ozon, quien buscará la Palma de Oro a través de L’amant double un film erótico con la bellísima Marine Vactch de musa, como ya hiciera en su anterior trabajo con el cineasta francés, Jeune et Jolie, y Jacques Doillon quien competirá con Rodin, biopic del mítico escultor.
Almodóvar presidirá el Jurado Oficial.
Sin obviar la presidencia de un jurado que por primera vez presidirá un español, Pedro Almodóvar, nos resulta un tanto doloroso no encontrar de entre los 18 directores de la sección oficial (en los que además de los citados también encontramos a Naomi Kawase y a Giorgos Lanthimos, y aún cabría alguna incorporación de última hora), un sólo representante del idioma quijotesco. La exigua representación y consuelo lo hemos de encontrar dentro de la no siempre bien valorada sección paralela Un certain regard, donde el mexicano Michel Franco con Las hijas de Abril y las argentinas debutantes Cecilia Atan y Valeria Privato con La novia del desierto, defenderán sus trabajos en las distintas salas del Palais des Festivals en el que, un año más, se prepara para rcibir a miles de periodistas y profesionales de la industria co unas medidas de seguridad extremas.
El francés Arnaud Desplechin será el encargado de encender la mecha en la inauguración del día 17, cuando se proyectará su película Les fantômes d’Israel, con Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg y Louis Garrel como protagonistas. Fuera de competición, Alejandro González Iñárritu, proyectará Carne y arena, primera película de la historia presentada en Cannes en formato realidad virtual. David Lynch, que vendrá a brindarnos los dos primeros capítulos de la nueva temporada de regreso de Twin Peaks, Dustin Hoffmann, Vanessa Redgrave, Diane Kruger, Jake Gyllenhaal, Adam Sandler, Tilda Swinton e incluso el exvicepresidente estadounidense Al Gore -quien vendrá a Cannes para presentar la segunda parte de su documental de concienciación medioambiental- serán otros de los grandes nombres propios que podremos ver y disfrutar por el bello paisaje de la Costa Azul.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 16, 2023 0
Mar 24, 2022 0
Sep 27, 2020 0
Sep 13, 2020 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...