¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

FESTIVAL DE MÁLAGA 2016: CRÓNICA GENERAL

May 01, 2016 Dani Arrébola Festivales, Málaga 2016 0


Por Dani Arrébola

Biznagas de sonrisas y de amor a nuestro cine

Se acabó lo que se daba por la capital de la Costa del Sol que, en este caso, era mucho. Quizás no a nivel de enormes y grandes películas, pero sí a nivel de unos buenos espetitos y unas más que interesantes historias que se han cristalizado con la Biznaga de Oro a la Mejor Película para Callback, la más independiente de las películas a concurso dirigida por el barcelonés Carles Torras. la decimonovena edición del Festival de Málaga concluía anunciando un palmarés que a más de uno le pilló a contrapié, a pesar de que títulos indispensables y derrochadores de calidad como La propera pell de Isaki Lacuesta e Isa Campo se ha llevado aún más biznagas que la gran triunfadora: cinco laureles para el film co-dirigido por los tres entregados a ese tan extraño Sueño Americano.  Y más allá de a quién le ha tocado la tómbola que siempre es la decisión de las opiniones tan variopintas como negociadoras de un jurado , y más allá de la sorpresa -o no- de no incluir entre las elegidas a films con gran producción como Gernika, por la incomparable Málaga hemos constatado que por mucho que «los de arriba» se empeñen en llevarlo a la UCI, nuestro cine seguirá gozando de la salud suficiente como para seguir atrayendo a un fiel y reconciliador público.

13087530_1050048191697511_6241438380024620530_nQuizás no sea muy estética el precio a pagar para mantener esa salud: cuesta encontrar alguna película de las proyectadas en el embelesado Teatro Cervantes en la que en los títulos de crédito no aparezca financiación del ICO, del eco del uco y de un sinfín de ayudas que hacen posible lo imposible. Garci nos dijo en el Festival de Begur: «Es en eso en lo que ha cambiado nuestro cine: antiguamente existía la única y solemne figura del productor que aparecía él sólo en los títulos de crédito, y ahora en cambio no se acaban nunca esos títulos». Y al respecto hemos preguntado a todos los que hemos podido «enganchar» en nuestras entrevistas y en nuestras excursiones diarias -y viajes de intramundo entre ascensores inteligentes- por el Hotel AC Málaga Palacio. Charlas amenas y fructíferas tanto a directores noveles como David Cánovas (La punta del iceberg) o algo más veteranas como Inés París, como a actrices consagradas sean jóvenes –María Valverde– o ya curtidas en la industria del entretenimiento como es el caso de Belén Rueda. Esta última es la que quizás más claró nos lo dejó: «No podrán con nosotros. Es tan fuerte la magia del cine que hemos demostrado no rendirnos jamás ante cualquier adversidad, ni siquiera ante ese 21% de IVA asesino». 

13124580_10209509619365225_4559363099188882203_nY de asesino iba la película que Belén Rueda protagonizaba o, al menos, esa pista nos daba su título largo y familiar, La noche que mi madre mató a mi padre, se llevó el premio del público de una ciudad acostumbrada a recibir a todos con una amplia sonrisa en la cara y con una estupenda y lógica pachorra que tanto se echa de menos en el vértigo actual comunicativo. Los malacitanos siempre responden y tanto el Teatro Cervantes, en sus pases compartidos de prensa y público, como el cine Albéniz, el Teatro Echegaray y las demás sedes culturales que sumaban cine y vida a esta edición, se llenaban de almas inquietas por alejarse de lo rutinario y sumergirse en el placer del séptimo arte, que es el más completo de todos cuanto existen.

Despedimos nuestra primera cobertura en Málaga con la misma ilusión con la que la iniciamos. Contentos de haber participado dando voz a un festival que el año próximo celebrará sus dos décadas de homenaje al cine español y enriquecidos no solamente de sus nutrientes -casi todos- interesantes en pantalla, sino también de la amabilidad y generosidad insaciable de nuestros grandes compañeros de prensa, agradeciendo sobre todo a Samuel de Román y María Aguilar por facilitarnos nuestra cobertura gráfica y, en especial, a nuestro amigo, colaborador y maestro Josemanuel Escribano que ejerció de «anfitrión» de un Festival y de una ciudad que se conoce bajo la misma sonrisa con la que ésta lo recibe entre boquerones, bodegas y críticas de cine. Málaga, ciudad de Sol y de amor a nuestro cine…¡Nos vemos el próximo año!


  • 2016, apetece, APTC, Belén Rueda, bizanaga, callback, Cine, cine español, cines, crónica, cronicas, dani arrébola, de, Festival, ines paris, josemanuel escribano, málaga, maría aguilar, maría valverde, oro, película, películas, samuel de román, teatro cervantes, y
  • tweet
ENTREVISTA CON BÁRBARA GOENAGA ALFOMBRA ROJA: QUATRETONDETA Y QUE DIOS NOS PERDONE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

More in this category
  • GALERÍA: JOHNNY DEPP
    GALERÍA: JOHNNY DEPP

    Sep 27, 2020 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0

  • CANNES 2015, Jornada 2
    CANNES 2015, Jornada 2

    May 15, 2015 0

  • PHOTOCALL: Atom Egoyan; Jasmila Zbanic (Devil’s Knot, For those who can tell no tales)
    PHOTOCALL: Atom Egoyan; Jasmila Zbanic...

    Sep 26, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved