¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • EL PADRE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

FESTIVAL DE MÁLAGA: CRÓNICAS JORNADAS 5 Y 6

Abr 28, 2016 Dani Arrébola Festivales, Málaga 2016 0


Por Dani Arrébola

Bombardeo de sentimientos y un curioso Sueño Americano

Era la gran esperada y no defraudó Gernika en sección oficial. La película de Koldo Serra se proyectó en el Teatro Cervantes a la prensa con aquella mágica y no siempre tan cumplida sensación de «haber visto cine en mayúsculas». Podríamos discutir si el triángulo amoroso conformado por la hermosísima María Valverde, Jack Davenport -su superior ruso como censora de la prensa republicana- y James d’Arcy  -corresponsal americano- se contagia lo suficiente de esa energía fílmica impartida por el cineasta bilbaíno, pero lo que nadie puede negar es el estallido emocional y bombardeo de sentimientos que el director vasco logra transponer mediante un bello alarde de composiciones y secuencias. «Miré en imdb antes de rodar la película pensando que sobre este famoso bombardeo ya habrían unas cuantas cintas en nuestro país…y mi sorpresa fue que no había ni una siquiera», comenta Koldo.

13094300_1051585654877098_3432013076060169600_nY es que ha llegado, muy tarde sí, pero ha llegado 79 años después un retrato fílmico de aquel lienzo que tanto nos perturba de Picasso. La película se articula como un volcán in crescendo en el que cada personaje va encontrando con naturalidad su rol en el cuadro: Ingrid Garcia Jonsson (que tri-pite en este Festival) y Bárbara Goenaga se muestran generosas y entregadas como corresponsal fotógrafa británica y asesora en el edificio de prensa, respectivamente. No se confundan: no estamos ante un retrato denso y trágico de todo ese episodio que vivieron nuestros abuelos y muchas otras personas aún con vida en nuestro país. No es así. Esta es una película sobre el amor y la supervivencia, sobre el dolor y la pérdida, y sobre la impotencia y miseria humana en tiempos de guerra. Merece la pena no perderse esta Gernika que en Málaga se pre-estrenaba justo en su efeméride número 79 y que llegará a nuestras salas el próximo mes de Septiembre.

image-2016-04-28Y con nombres cortos, femeninos y atractivos también hemos visto en sección Oficial las películas Julie y Zoe. No es que a uno le entren ganas de ejercer el verbo tiquismiquear con estas dos cintas pero sí es evidente que más allá del deseo real por unos directores con la ilusión de proyectar sus películas, éstas historias se nos empiezan a repetir de forma peligrosa y en muy poco tiempo en nuestra retina. Si Julie -dirigida por Alba González de Molina recuerda en exceso a una Vida de Adèle de mercadillo y en la que uno no acaba de conectar nunca con esa joven francesa que acaba en una escuela-secta o «ecoaldea» sitiada en el Bierzo y nutrida de epicureistas, a esa niña pequeña de nombre Zoe y que carga con la sonrisa en la cara la tristeza de su madre por no encontrar trabajo la han comparado con la denuncia de Techo y Comida. Es cierto que es algo injusto comparar una y otra historia: si la de Juan Miguel del Castillo era una denuncia explícita de una madre soltera por Jerez, en esta cinta dirigida por Ander Duque la cámara se sumerge y de forma introspectiva nos acerca el aliento del desespero y la vergüenza que aflora sobre la precariedad laboral. Pero lo que sí debemos exigirle a un Festival que pretende ser de primer nivel es una selección minuciosa no sólo de títulos sino también de temas a los que no estemos tan acostumbrados de ver y sufrir en pantalla y, en consecuencia, de temas que nos puedan llegar a sorprender, perturbar y llenarnos mucho más.

Y del Sueño Americano me dirán que se ha hablado aún mucho más en el séptimo arte, pero les aseguro que de la forma en la que Carles Torras lo aborda en su película Callback supone algo nuevo, inquietante y, por momentos, reconciliador con ese aroma del mejor cine independiente. Y en este caso, a pesar de que toda la producción es catalana, nos encontramos ante una cinta con lengua inglesa en la que un actor absolutamente desconocido, de nombre Martín Bacigalupo y de rostro asombrosamente parecido a Eduardo Inda en joven, logra conectar con un público que, al menos en el pase de prensa, le ha brindado alguno que otro vítor tras sus artimañas. Estamos ante un personaje bien hilvanado por Torras, con sorprendentes cambios de ritmo y, a pesar de que pueda ser una de esas cintas difíciles no sólo de recomendar sino de encontrar en festivales, merece la pena acercarse a ella con la mente presta y despejada. Vamos, con el mismo clima y paisaje que nos ofrece la ciudad de Málaga en su bombardeo de sentimientos.


  • apetece, APTC, bombardeo, callback, carles torras, Cine, cronicas, dani arrébola, festival de málaga, gernika, julie, koldo serra, maría valverde, película, películas, sección oficial, zoe
  • tweet
LA NOCHE QUE MI MADRE MATÓ A MI PADRE ALFOMBRA ROJA: RUMBOS

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

More in this category
  • GALERÍA: JOHNNY DEPP
    GALERÍA: JOHNNY DEPP

    Sep 27, 2020 0

  • DANNY DE VITO PARA APETECE CINE
    DANNY DE VITO PARA APETECE CINE

    Oct 01, 2018 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0

  • Festival de Cannes 2017: Jornadas 1 y 2
    Festival de Cannes 2017: Jornadas 1 y 2

    May 18, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved